Sábado 12 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Energia
"No veo margen para que el Congreso reabra la discusión por las tarifas"
Lo expresó el presidente de la comisión de presupuesto de la cámara de diputados, Luciano Laspína (pro), quien consideró que que la visita del ministro de energía, Juan josé Aranguren tendrá el objetivo de explicar “la situación en la que está el mer
El presidente de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, Luciano Laspína (PRO), dijo hoy que no ve “margen” para que el Congreso reabra la discusión por la fijación de las tarifas de los servicios públicos, al sostener que se trata de “un resorte del Poder Ejecutivo”.

Asimismo, el legislador consideró que la visita del ministro de Energía, Juan José Aranguren, a un plenario de comisiones de la cámara baja, tendrá el objetivo de explicar “la situación en la que está el mercado energético”.

Laspina hizo referencia a la reunión de esta tarde de las comisiones de Presupuesto; de Energía, que preside el ex ministro de Planificación, Julio De Vido; de Defensa del Consumidor, a cargo del justicialista Sergio Ziliotto, y de Obras Públicas, que encabeza Liliana Schwindt (Frente Renovador).

En esta reunión, convocada para las 14, Aranguren expondrá sobre los aumentos en las tarifas gas y agua, y el impacto que tiene en la política fiscal el déficit energético que enfrenta el país.

En torno a la presencia del ex ministro de Planificación en el plenario, el diputado del PRO dijo en declaraciones a radio Mitre: “Lo esperamos a De Vido para participar del debate, que lo tendrá como protagonista, porque estamos tratando de debatir cómo resolver el descalabro que hemos heredado y él ha sido uno de los principales responsables de las políticas anteriores”.

Según Laspina, en la sesión de la semana pasada “ya fue cerrado el debate” por las tarifas y afirmó que “hubo consenso en que la fijación de las tarifas es un resorte del Poder Ejecutivo y no de los Parlamentos".

"No veo margen para reabrir esa discusión pero creemos que es válido que los diputados estén al tanto de lo que se está haciendo”, enfatizó el legislador.

Tras aclarar que no se trata de “una interpelación” sino de una "sesión informativa" del ministro de Energía, el diputado del PRO precisó que “Aranguren va a plantear la situación en la que está el mercado energético y recibir las preguntas de los diputados para esclarecer cómo salimos hacia delante de este laberinto en el cuál nos han dejado”.


Martes, 16 de agosto de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER