Miércoles 17 de Septiembre de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Una familia de 5 integrantes requiere mas de $ 2.268.968 para no ser pobre
Las acciones argentinas en Wall Street caen en el premarket tras la derrota electoral del Gobierno
Qué busca el Gobierno y cuáles son los riesgos de su drástico giro
La capacidad industrial instalada a Junio de 2025 arribo al 58,8%, con una ociosidad del 41,2% de la industria relevada.
Todos endeudados: morosidad con tarjetas de crédito llegó a niveles récord en 15 años
Tasas volátiles y un nuevo "súper rulo" afectan a bancos: las consecuencias del plan torniquete de Caputo
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
 
 
Economía
Así golpea la inflación: calculá cuánto costó llenar el changuito en 2016
El índice de Precios al Consumidor de la Ciudad de Buenos Aires (Ipcba) registró en julio una suba de 2,2% respecto a junio, según el informe difundido este jueves por la Dirección de Estadísticas del gobierno porteño. Así, la inflación porteña anual es del 32%.
Con estos números, la propuesta de minutouno.com es armar tu lista de compras y conocer cuánto costó ese mismo "changuito" este 2016, mes por mes.

Uno busca hacer las compras del mes, pero sólo incluye alimentos. Podríamos sumar al changuito carne y verduras: un pollo entero, asado, nalga, carne picada; morrón, cebolla, tomate, acelga, banana, papa, huevos zanahoria y zapallitos. Para salir del apuro, no pueden faltar el arroz y los fideos. A eso agregamos sal, azúcar, harina, manteca y aceite. En enero, según los datos del IPC porteño, gastamos, $1286,80; el pasado mes de julio, ese mismo changuito costó un 23% más, es decir, $1584,76.

Ahora si uno quisiera comprar productos de limpieza podría sumar jabón en polvo y en pan, detergente, lavandina, limpiador cremoso y dentífrico. Así gastaría en julio $290,44 y en enero hubiera pagado $241,72. En este caso, el aumento fue del 20%.

Entrá, armá tu changuito y compará cuánto te salía en cada mes de 2016.

Fuente: Minutouno


Miércoles, 17 de agosto de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER