Miércoles 17 de Septiembre de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Una familia de 5 integrantes requiere mas de $ 2.268.968 para no ser pobre
Las acciones argentinas en Wall Street caen en el premarket tras la derrota electoral del Gobierno
Qué busca el Gobierno y cuáles son los riesgos de su drástico giro
La capacidad industrial instalada a Junio de 2025 arribo al 58,8%, con una ociosidad del 41,2% de la industria relevada.
Todos endeudados: morosidad con tarjetas de crédito llegó a niveles récord en 15 años
Tasas volátiles y un nuevo "súper rulo" afectan a bancos: las consecuencias del plan torniquete de Caputo
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
 
 
Economía
Recesión: cayó casi 10% la venta de autos con financiamiento
El financiamiento de la venta para vehículos cero kilómetro registró en julio una caída interanual del 9,6% respecto del mismo mes del año pasado, por lo cual acumuló la segunda merma consecutiva del año, indicó un informe de la Asociación de Concesionarios de Automotores (ACARA).
En junio pasado la caída había sido del 9,2% y en enero del 15,3%, mientras que en los restantes meses se habían dado aumentos interanuales que variaron entre un 10 y un 22%.

De acuerdo con especialistas del mercado, la caída de las ventas financiadas está ligada con las altas tasas de los créditos, que el Banco Central intenta bajar a partir de la segunda quincena de julio.

Es que frente a la crisis de Brasil y la sostenida caída de la demanda interna, las concesionarias renuncian a márgenes de rentabilidad y salen con agresivas estrategias comerciales para mantener los volúmenes del mercado.

Entre las técnicas para mantener las ventas, las empresas llegan a ofrecer los 0 KM a precios de fábrica, con rebajas de hasta $70.000, 24 cuotas a tasas fijas o nulas, planes de ahorro con entrega inmediata o adjudicación asegurada a la segunda cuota.

Según el informe de ACARA, el financiamiento de autos bajó levemente al 46,2% del total del mercado en el séptimo mes del año y alcanzó a 28.943 unidades nuevas vendidas.

A ese total hay que sumar un 1,3% de venta mediante el sistema de leasing, y el 53,8% restante representaron operaciones de contado.

En los primeros siete meses del año las ventas financiadas alcanzaron al 44,9% de las 177.651 unidades comercializadas a través de prensas, de las cuales 173.651 vehículos correspondieron a autos livianos y 4.001 al sector de pasados.

Las bajas de junio y julio se dieron después de que en el primer semestre del año creciera la venta de autos con financiamiento casi 5% con respecto a ese periodo del año pasado.

Según el último informe Acara), el 44,6% (148.550 vehículos) del total de los patentamientos que se hicieron en la primera parte del año (335.657) se realizaron a través de créditos prendarios y el 1,3% por leasing.

Fuente: Ambito.com


Miércoles, 17 de agosto de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER