Lunes 10 de Noviembre de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
 
 
Economía
Reaccionó el dólar tras baja de tasas: subió 5 centavos y superó los $ 15
El dólar reaccionó este miércoles y volvió a superar los $ 15 tras el recorte de tasas dispuesto en la víspera por el Banco Central.
El billete minorista avanzó cinco centavos y cerró a $ 15,02, de acuerdo al promedio que efectuó ámbito.com en agencias y bancos de la city porteña, luego de operar durante tres jornadas por debajo de los $ 15.

Además, la divisa mayorista trepó diez centavos a $ 14,79 impulsada por compras de bancos públicos que operaron por cuenta propia y no por órden del Banco Central, una jornada despúes de que la autoridad monetaria decidiera bajar las tasas de las Lebac.

"El mercado de cambios mayorista operó equilibrado entre oferta y demanda durante las primera cuatro horas pero, en la última, comenzaron a pagar los bancos oficiales y la cotización subió sorpresivamente", destacaron desde ABC Mercado de Cambios. En este contexto, el volumen operado retrocedió un 13% a u$s 304 millones.
Por su parte, el analista Gustavo Quintana consideró que una demanda más sólida hizo que "se absorbiera toda la oferta disponible y se impulsaran subas que fueron llevando los precios hasta tocar máximos en los $ 14,80 en la última hora de operaciones".

"Los precios sólo volvieron a alcanzar los niveles del inicio de la semana anterior sin poder alcanzar todavía la referencia de los $ 15. Las próximas jornadas servirán para confirmar si este cambio de tendencia implica un nuevo escenario donde la demanda esté algo más activa o si por el contrario fue sólo una corrección técnica de unos precios que mostraban una llamativa estabilidad en los últimos días", comentó.

En tanto, el blue subió seis centavos a $ 15,43 en cuevas del microcentro porteño. Además, el "contado con liqui" avanzó siete centavos a $ 14,83 y el "Bolsa" ganó cuatro centavos a $ 14,80.

Ayer, el Banco Central (BCRA) volvió a recortar las tasas de las Lebac y las ubicó en 29,25% anual a 35 días (una rebaja de 50 puntos básicos), en base a proyecciones que dan cuenta de una "continuidad" en el proceso de desinflación "de manera nítida en las dos primeras semanas de agosto".

Por último, las reservas del BCRA bajaron u$s 153 millones hasta los u$s 32.087 millones.

Fuente: Ambito.com


Miércoles, 17 de agosto de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER