Miércoles 17 de Septiembre de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Una familia de 5 integrantes requiere mas de $ 2.268.968 para no ser pobre
Las acciones argentinas en Wall Street caen en el premarket tras la derrota electoral del Gobierno
Qué busca el Gobierno y cuáles son los riesgos de su drástico giro
La capacidad industrial instalada a Junio de 2025 arribo al 58,8%, con una ociosidad del 41,2% de la industria relevada.
Todos endeudados: morosidad con tarjetas de crédito llegó a niveles récord en 15 años
Tasas volátiles y un nuevo "súper rulo" afectan a bancos: las consecuencias del plan torniquete de Caputo
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
 
 
posición oficial
El Gobierno Anunció que Convocará a Audiencias Públicas en Tres Semanas
Lo comunicó el jefe de gabinete, marcos peña, en una conferencia de prensa tras conocerse el fallo de la corte suprema que dispone la nulidad del aumento tarifario para el gas. además, aseguró: "vamos a tener que sacar recursos de otros lugares, como la obra pública", para cumplir con la meta de reducir el déficit fiscal.
El jefe de Gabinete de la Nación, Marcos Peña, anunció que se llamará a audiencias públicas para que se concreten "lo antes posible que permite la ley, o sea, dentro de tres semanas".

Tras conocerse el fallo de la Corte Suprema, que dispone la nulidad del aumento tarifario para el gas, el ministro sostuvo que "es bueno las instituciones funcionen y que a partir de allí cada poder tiene su tarea y que lo que vimos está semana hablan de que están funcionando. Nuestro trabajo no es analizar los fallos sino acatar".

Peña indicó además que debido a la anulación de los aumentos "por una razón básica vamos a tener que sacar recursos de otros lugares, como la obra pública", para cumplir con la meta de reducir el déficit fiscal.

Ratificó que van a cumplir con la meta de llevar dicho déficit al 4.8% y que el "ayudó" al costo fiscal que la nulidad de los aumentos haya sido solamente para los consumidores domiciliarios.

Por otra parte, el jefe de la cartera de ministros consideró que el fallo del máximo tribunal "puede clarificar a futuro la judicalización del tema tarifario y el rol que le toca a cada poder" y convocó a los partidos, gobernadores, la sociedad civil y los empresarios a trabajar en un "acuerdo federal energético", al hablar en conferencia de prensa acompañado por el ministro de Energía, Juan José Aranguren.

Fuente: Télam


Jueves, 18 de agosto de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER