Miércoles 17 de Septiembre de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Una familia de 5 integrantes requiere mas de $ 2.268.968 para no ser pobre
Las acciones argentinas en Wall Street caen en el premarket tras la derrota electoral del Gobierno
Qué busca el Gobierno y cuáles son los riesgos de su drástico giro
La capacidad industrial instalada a Junio de 2025 arribo al 58,8%, con una ociosidad del 41,2% de la industria relevada.
Todos endeudados: morosidad con tarjetas de crédito llegó a niveles récord en 15 años
Tasas volátiles y un nuevo "súper rulo" afectan a bancos: las consecuencias del plan torniquete de Caputo
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
 
 
Economía
El oro retrocede 0,9% a u$s 1.339,60
El oro cae un 0,9% este viernes a u$s 1.339,60 y ponía fin a una serie de alzas esta semana generadas por comentarios de miembros de la Reserva Federal que elevaron las expectativas de un alza de tasas de interés en Estados Unidos este año.
El oro es sensible a las alzas de tasas de interés, ya que elevan el costo de oportunidad de mantener activos que no devengan intereses como el lingote, mientras que apuntalan al dólar, la moneda en la que cotiza el metal.

Esta semana ha estado marcada por una serie se señales mixtas por parte de los funcionarios del banco central estadounidense. El presidente de la Fed de San Francisco, John Williams, se sumó el jueves a los comentarios de sus colegas que respaldan un alza en las tasas de interés en Estados Unidos en los próximos meses.

El presidente de la Fed de Nueva York, William Dudley, reforzó su confianza sobre una posible alza de tasas por segunda vez en la semana. En tanto, el presidente de la Fed de Dallas, Robert Kaplan, no obstante, consideró que hay un espacio limitado de maniobra en torno a las tasas.

En tanto, funcionarios del Banco Central Europeo acordaron no discutir cualquier cambio en la política monetaria en su reunión de julio y mantener controladas las expectativas del mercado sobre nuevas medidas de estímulo, mostraron el jueves las minutas.

Fuente: Ambito.com


Viernes, 19 de agosto de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER