Miércoles 17 de Septiembre de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Una familia de 5 integrantes requiere mas de $ 2.268.968 para no ser pobre
Las acciones argentinas en Wall Street caen en el premarket tras la derrota electoral del Gobierno
Qué busca el Gobierno y cuáles son los riesgos de su drástico giro
La capacidad industrial instalada a Junio de 2025 arribo al 58,8%, con una ociosidad del 41,2% de la industria relevada.
Todos endeudados: morosidad con tarjetas de crédito llegó a niveles récord en 15 años
Tasas volátiles y un nuevo "súper rulo" afectan a bancos: las consecuencias del plan torniquete de Caputo
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
 
 
Economía
Chau a los tantísimos números del CBU: ahora podrás pasar tu cuenta con un alias
Los argentinos tendrán, a partir de fin de este año, una nueva forma de recordar su cuenta bancaria -similar a las que se usan para el e-mail o una red social- que les permitirá aliviar su mente y borrar de ella los 22 números del CBU que desde hace décadas deben mencionar cada vez que quieren recibir depósitos, débitos o transferencias.
Según adelanta Ámbito Financiero, la novedad se dará impulsada por un cambio que votó esta semana el directorio del Banco Central: dentro de cuatro meses los clientes bancarios podrán identificar sus cajas de ahorro y cuentas corrientes con un alias fácil de memorizar, en lugar de tener que buscar, como ahora, su clave bancaria uniforme (CBU) para transacciones o pagos de terceros.

Los argentinos deberán asociar a sus cuentas actuales un alias unívoco que tendrá, como máximo, 14 caracteres (letras o números). Y podrán a partir de esto prescindir del uso del CBU que, de todos modos, seguirá existiendo.

La comunicación "A 6044", publicada esta semana, establece que "las entidades financieras deberán adecuar sus funcionalidades de internet, banca móvil y plataforma de pagos móviles para permitir crear, mantener y usar un alias unívoco con el CBU correspondiente a cada cuenta". Y que "los titulares de las cuentas podrán informar esos alias en reemplazo del número de CBU para recibir pagos y transferencias".

El alias será administrado por la cámara electrónica de medios de pago de bajo valor (Coelsa), pero podrá ser obtenido por los clientes a través del homebanking.

Fuente: Ambito.com


Viernes, 19 de agosto de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER