Jueves 15 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
Economia
Las ventas por el Día del Niño cayeron en un 5,2%
La celebración no repuntó al sector.
La baja interanual se sintió más en los comercios orientados a los segmentos adolescentes. En tanto, las jugueterías tuvieron un repunte gracias a que el rubro ingresó al plan Ahora 12, con toda una semana previa para comprar los regalos.

Las ventas por el Día del Niño finalizaron con una caída de 5,2% en las cantidades frente a la misma fecha del año pasado. Los regalos este año se concentraron en las franjas de edades más pequeñas. Donde más se sintió la caída fue en los comercios orientados a los segmentos adolescentes, donde se omitieron los regalos o se eligió reemplazarlo por dinero en efectivo.

La falta de poder adquisitivo en las familias se sintió también en esta fecha especial. Sin embargo, los comercios localizados en centros comerciales a cielo abierto tuvieron como elemento adicional que más gente se volcó a comprar en esos espacios, en vez de los tradicionales shopping y supermercados. Ayudó el clima agradable que prevaleció en buena parte del país durante el viernes y sábado.

Según un relevamiento realizado por la consultora Focus Market para CAME, entre 1.182 personas, el 52% de las ventas por el Día del Niño se realizaron en comercios de calles y avenidas, el 24% en shoppings, el 12% en supermercados y otro 12% por Internet. A su vez, el 39% de la venta se concentró en jugueterías, el 21% en informática, TV, videos y videojuegos, el 13% en indumentaria, 9% en libros, 7% en artículos deportivos y el resto en rodados, telefonía y golosinas, entre otros.

En general, todos los rubros tuvieron una mala performance, con caídas fuertes, con la única excepción de ‘Jugueterías’, que finalizó con un aumento anual de 2,1%. Estuvo impulsado, especialmente, por el estiramiento del Ahora 12 para ese rubro que ayudó a que la compra no decayera.

Dos factores que este año contribuyeron a que la fecha no fuera tan dramática, fue el mayor control de la venta ilegal en algunas ciudades, y los acuerdos CAME-ATACyC en el interior para financiar en 12 cuotas sin interés. Aunque nada alcanzó para frenar la caída.

Como todos los años, los comercios lanzaron ofertas, y en aquellos necesitados de efectivo, las rebajas fueron realmente importantes, con abaratamientos de hasta 50%. El ticket de venta promedio este año se ubicó en $450, un 32,3% por encima del 2015.




Fuente: datachaco


Lunes, 22 de agosto de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER