Miércoles 23 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Docentes
Farías plantearía un 44% de suba salarial a los docentes
Este lunes, los gremios y el ministro volverán a reunirse.
El ministro de Educación, Daniel Farías, adelantó este viernes que el lunes se presentará “la última propuesta” de mejora salarial a los gremios docentes, de modo tal que se complete un incremento que oscile entre el 42 y el 44 %, buscando equiparar la inflación calculada para este año.

Farías hizo el adelanto en declaraciones al programa Chaco Debate de Radio Provincia, en la finalización del paro por 48 horas, con los que gremios docentes cerraron las semana.

“Vamos a hacer un ofrecimiento superador del que hicimos, pero que por supuesto, es el último ofrecimiento. Estamos empeñados en cuidar la caja provincial”, señaló, valorando el hecho de poder mantener los pagos salariales ordenados y sin atrasos.

El ministro no dejó de criticar la decisión del último paro expresando que se llevó a cabo, a pesar de las conversaciones en marcha. “Están los que dicen que priorizan el diálogo, pero antes de continuarlo, deciden medidas de fuerza”, se quejó, anotando que las conversaciones evolucionaban y transcurrían a un cuarto intermedio.

Farías relató haber trabajado en la nueva propuesta con el ministro de Hacienda, Cristian Ocampo, para encontrar el ofrecimiento que finalmente se presentará el lunes. “Estamos hablando de una cifra cercana al 33%; esto es con el acumulado más los cien millones, significarían un 39%, más esta otra masa, estaríamos hablando de un 42, 43 a un 44 %”, adelantó.


Fuente: datachaco



Lunes, 22 de agosto de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER