Miércoles 17 de Septiembre de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Una familia de 5 integrantes requiere mas de $ 2.268.968 para no ser pobre
Las acciones argentinas en Wall Street caen en el premarket tras la derrota electoral del Gobierno
Qué busca el Gobierno y cuáles son los riesgos de su drástico giro
La capacidad industrial instalada a Junio de 2025 arribo al 58,8%, con una ociosidad del 41,2% de la industria relevada.
Todos endeudados: morosidad con tarjetas de crédito llegó a niveles récord en 15 años
Tasas volátiles y un nuevo "súper rulo" afectan a bancos: las consecuencias del plan torniquete de Caputo
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
 
 
Economia
El Gobierno otorgó adelantos financieros a Jujuy y Chaco
Para la provincia es el tercero.
El Poder Ejecutivo Nacional dispuso un nuevo adelanto de fondos para Jujuy, el quinto en lo que va del año y por 400 millones de pesos, y otro para Chaco, en este caso el tercero y por un monto de 150 millones de pesos, para que sus gobiernos puedan "atender financieramente los compromisos más urgentes".

Con esta última asistencia, la Casa Rosada ya giró 2.160 millones de pesos en este 2016 a la provincia que administra el radical Gerardo Morales (Cambiemos); mientras que en el caso de Chaco, gobernada por Domingo Peppo (Frente para la Victoria), la suma asciende a 750 millones de pesos.

Al igual que en las oportunidades anteriores, en los decretos publicados este lunes en el Boletín Oficial (953 y 954, respectivamente) el Gobierno sostiene que los adelantos de fondos fueron otorgados debido a que Jujuy y Chaco se ven impedidos, "en forma transitoria, de atender financieramente los compromisos más urgentes derivados de la ejecución de su presupuesto de gastos y amortización de deudas".

En los considerandos de ambas resoluciones se recuerda que la ley N° 11.672 autoriza a otorgar a todos los distritos del país "anticipos a cuenta de las respectivas participaciones en el producido de los impuestos nacionales sujetos a distribución o de los montos previstos en el Compromiso Federal".

Esos anticipos, añaden los decretos, "deberán ser reintegrados dentro del mes de su otorgamiento, mediante la retención del producido de los mismos impuestos coparticipados".

No obstante, el Gobierno "podrá ampliar dicho plazo de devolución, sin exceder el ejercicio fiscal en que se otorgue".

Las disposiciones llevan las firmas del presidente Mauricio Macri, el jefe de Gabinete, Marcos Peña; y el ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat Gay. (Ambito)


Lunes, 22 de agosto de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER