Miércoles 23 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Energia
De Vido convocó a la comisión tras su ausencia en el informe de Aranguren
El Martes, la comisión de energía de diputados buscará abordar la situación de la industria de biocombustibles, y para ello invitó exponer al director de la asociación argentina de biocombustibles e hidrógeno, Claudio Molina.
El presidente de la comisión de Energía de la Cámara de Diputados, Julio De Vido, convocó a una reunión de ese cuerpo asesor para el martes a fin de analizar la política de biocombustibles, tras la polémica que se desató por su ausencia en el informe que brindó el ministro de Energía, Juan José Aranguren, sobre el aumento de tarifas.

De Vido no concurrió al plenario de comisiones donde Aranguren expuso por más de diez horas, argumentando que no quería que la reunión se transforme en una discusión sobre la política energética del gobierno kirchnerista, aunque eso sucedió igual sin la presencia del ex ministro.

Para el martes la comisión de Energía buscará abordar la situación de la industria de biocombustibles, y para ello invitó exponer al director de la Asociación Argentina de Biocombustibles e Hidrógeno, Claudio Molina y al director Ejecutivo de la Cámara Argentina de Biocombustibles (CARBIO), Víctor Castro.

También fueron invitados a exponer en la comisión el Vicepresidente de la Cámara de Empresas Pymes Regionales Elaboradoras de Biocombustibles (CEPREB), Leonardo Nicolini; el Secretario de la Cámara de Alcoholes, Eduardo Nougues; y el Director Ejecutivo de la Cámara Empresaria de Bioetanol de Maíz (BIOMAIZ) Patrick Adam.

Durante la reunión los empresarios expondrán como creció la industria desde que se sancionó la ley dado que la producción aumento a 2 millones de toneladas y plantearán que debe ser una política de Estado, según dijeron voceros del sector.

Además los directivos de estas entidades pedirán al Congreso actualizar algunos aspectos de la ley que se sancionó el 19 de abril
del 2006.

La ley creó el régimen de Promoción para la Producción y Uso Sustentables de Biocombustibles que tiene una vigencia de quince años, el cual se puede prorrogar por otros quince años mas, y para fomentar esta industria se otorgan beneficios impositivos.


Lunes, 22 de agosto de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER