Jueves 15 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
Productores
Macri Admitió la Crisis de Productores de Frutas
Días atrás regalaron frutas en Plaza de Mayo para visibilizar el reclamo.
El presidente Mauricio Macri admitió este miércoles la crisis de los productores de peras y manzanas de Río Negro y Neuquén, que regalaron el martes 10.000 kilos de fruta en la Plaza de Mayo en señal de protesta, y reconoció que tal situación obliga al Estado a actuar.

El mandatario participó en la apertura de la Jornada Nacional del Agro (Jonagro), organizada por Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, y allí se refirió al conflicto frutícola, tras expresar: "Estamos lejos de haber resuelto todo".

En rigor, luego de la rebaja de las retenciones y la quita de las trabas para exportar, sectores como la agricultura mostraron una importante recuperación. Sin embargo, varias economías regionales, como el caso de las frutas en aquellas provincias patagónicas, siguen perdiendo competitividad por el atraso cambiario de los últimos años y la constante suba de costos por la inflación.

En esa región ya salieron de la actividad entre un 30 y un 40% de los productores frutícolas, y quedan entre 1800 y 2000. "Ayer vimos [por la movilización de productores de anteayer en la Plaza de Mayo] a una economía regional como la fruta, con un sector de los productores que todavía no encuentran el camino hacia el crecimiento", expresó el Presidente, y añadió: "Nos demanda entender con inteligencia cómo usar los recursos del Estado para sacarlos de ese lugar".

Fuente: DataChaco.com


Jueves, 25 de agosto de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER