Miércoles 17 de Septiembre de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Una familia de 5 integrantes requiere mas de $ 2.268.968 para no ser pobre
Las acciones argentinas en Wall Street caen en el premarket tras la derrota electoral del Gobierno
Qué busca el Gobierno y cuáles son los riesgos de su drástico giro
La capacidad industrial instalada a Junio de 2025 arribo al 58,8%, con una ociosidad del 41,2% de la industria relevada.
Todos endeudados: morosidad con tarjetas de crédito llegó a niveles récord en 15 años
Tasas volátiles y un nuevo "súper rulo" afectan a bancos: las consecuencias del plan torniquete de Caputo
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
 
 
Consumo
La Confianza del Consumidor se Derrumbó un 24,7% en Agosto
El Índice de Confianza del Consumidor se desplomó en agosto un 24,7%, respecto del mismo mes del año pasado, indicó este jueves el Centro de Investigación en Finanzas de la Escuela de Negocios de la Universidad Torcuato Di Tella .
La confianza de los argentinos sobre la posibilidad de comprar bienes durables (un auto o electrodomésticos) e inmuebles se hundió un 51,4% en el relevamiento realizado entre el 4 y el 14 de este mes.

Por su parte, la percepción de los argentinos sobre su situación económica personal con relación a un año atrás cayó un 20,1%.

Y la confianza sobre situación económica del país retrocedió un 9,4% respecto de la consulta realizada por la casa de altos estudios en el mismo mes de 2015.

Juan José Cruces, Director del Centro de Investigación en Finanzas de la UTDT, detalló que "en la comparación interanual, el índice muestra una caída de 24,7% respecto a agosto de 2015 y de 2,5% respecto a agosto de 2014."

Además Cruces señaló que "respecto al mes anterior, entre los subíndices que componen el ICC, Situación Personal, Situación Macroeconómica y de Bienes Durables e Inmuebles caen 2,8%, 9% y 5,8% respectivamente".

Por otra parte, el estudio destaca que la confianza de los consumidores cae un 32,6% interanual en el Gran Buenos Aires, un 14,9% en el Interior del país y un 14,8% en Capital Federal. Respecto al mes anterior, el índice cede un 8,6% en el GBA, un 5,3% en el Interior y un 0,8% en CABA.

Por último, la percepción de los consumidores se contrae un 27,5% interanual para el sector de los encuestados con menores ingresos y 21,7% para el sector de los encuestados con mayores ingresos.


Fuente:ámbito.com


Jueves, 25 de agosto de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER