Sábado 12 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
también las constructoras
El Banco Nación lanzó créditos hipotecarios para desarrolladores inmobiliarios
Los créditos serán destinados a los que lleven a cabo obras destinadas a viviendas nuevas, por un monto equivalente al 50% del emprendimiento proyectado.
“La construcción debe estar calzada con los créditos hipotecarios ofrecidos por el Nación. En el caso de esta nueva línea, financiaremos el 50% del emprendimiento, por lo que le daremos un peso por cada peso que ponga la desarrolladora”, dijo el presidente de la entidad, Carlos Melconian.

Estos créditos buscarán establecer una continuidad con la línea “Nación Tu Casa", los préstamos para vivienda única que otorga la entidad oficial.

De esta manera, y como norma general, al menos el 70% de la superficie construida deberá corresponder a unidades funcionales para su adquisición a través de la Reglamentación “Tu Casa”, cuyo valor de compra o tasación de ambos no supere $ 2.800.000.

La tasa de interés será la que la entidad mantenga vigente para el destino inversiones en la “Reglamentación N°400 - Financiamiento de Inversiones de Actividades Productivas para la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (MiPyMEs)”, que actualmente está en el 22% de Tasa Nominal Anual, que se conservará fija durante todo el período del préstamo.

El plazo del préstamo será de 36 meses, a partir del último desembolso (el plazo máximo entre el primer y último no podrá superar los 18 meses) y se permitirá un período de gracia exclusivamente para el pago de capital de hasta 6 meses. La entidad oficial precisó que ya recibió 29.647 solicitudes de la línea de préstamos hipotecarios “Nación Tu Casa” y más de 750.000 consultas a través de la web de la entidad.

En ese marco, entre créditos preacordados (donde el interesado se encuentra buscando una propiedad), acordados y desembolsados, se concretaron 1.815 préstamos.

En cuanto a la distribución geográfica de las solicitudes, la mayor cantidad se concentra en las zonas metropolitanas más densamente pobladas: encabeza la Provincia de Buenos Aires (con 9.503), seguida por la Ciudad de Buenos Aires (8.938). Luego, aparecen Córdoba, Santa Fe y Mendoza, con 2.396, 2.225 y 1.075, respectivamente.

“Todas las provincias han registrado solicitudes de crédito, demostrando el alcance federal de esta línea, lo cual resulta una consecuencia natural de la presencia y cercanía de la entidad en todo el territorio nacional”, destacaron autoridades de la entidad bancaria.


Martes, 30 de agosto de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER