Sábado 12 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
cinco empleados suspendidos
YPF realiza una auditoría por un presunto robo millonario de petróleo en Mendoza
La petrolera nacional realiza una auditoría interna ante las sospechas de robo millonario de petróleo en el que estarían implicados empleados de la compañía en el yacimiento “El Portón”, ubicado en el límite entre Mendoza y Neuquén.

Según trascendió, el hallazgo del faltante de crudo surgió por diferencias de volumen y equipos en los informes enviados a Buenos Aires y vendría ocurriendo desde hace al menos dos años.

Por la auditoria, que comenzó unos diez días atrás, se encuentran cinco empleados suspendidos, pudo saber Télam.

Desde la petrolera, en un escueto comunicado y sin brindar detalles del hecho informaron oficialmente que "YPF inició una auditoría operativa en la Unidad Mendoza Sur” y agregaron que “la compañía considera oportuno no realizar comentarios sobre un proceso que se encuentra en plena ejecución".

Según publicó el diario La Mañana de Neuquén, la maniobra se trataría de un desvío del crudo a otros destinos sin registros, en camiones con guías truchas elaboradas para ocultar el robo.

Dado el tiempo que lleva la operación- especularon desde el medio neuquino- se podrían haber robado unos 10 mil metros cúbicos de crudo, cuyo valor al precio actual ascendería a unos 4,5 millones de dólares.

Varias empresas de transporte del sector se despegaron de las sospechas manifestando que sus camiones poseen un sistema de seguimiento satelital que les permite hacer un control en tiempo real, además de contar con las hojas de ruta, consignó ese medio.

Desde el gobierno de Mendoza enviaron hoy a tres inspectores de la Administración Tributaria Fiscal (ATM) al yacimiento para realizar pericias y controles en los medidores, ante la posible estafa.

Sin embargo, fuentes de la cartera de Hacienda de Mendoza, indicaron a Télam que no habría pérdidas en concepto de regalías, ya que de probarse el robo, este habría ocurrido luego de salir los camiones que transportan el crudo desde el yacimiento y las mediciones se realizan dentro del yacimiento.

El Yacimiento El Portón, está ubicado cerca de la localidad Buta Ranquil al norte de Neuquén y depende de las operaciones que controla la gerencia de YPF en la provincia de Mendoza.


Martes, 30 de agosto de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER