Miércoles 23 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
cinco empleados suspendidos
YPF realiza una auditoría por un presunto robo millonario de petróleo en Mendoza
La petrolera nacional realiza una auditoría interna ante las sospechas de robo millonario de petróleo en el que estarían implicados empleados de la compañía en el yacimiento “El Portón”, ubicado en el límite entre Mendoza y Neuquén.

Según trascendió, el hallazgo del faltante de crudo surgió por diferencias de volumen y equipos en los informes enviados a Buenos Aires y vendría ocurriendo desde hace al menos dos años.

Por la auditoria, que comenzó unos diez días atrás, se encuentran cinco empleados suspendidos, pudo saber Télam.

Desde la petrolera, en un escueto comunicado y sin brindar detalles del hecho informaron oficialmente que "YPF inició una auditoría operativa en la Unidad Mendoza Sur” y agregaron que “la compañía considera oportuno no realizar comentarios sobre un proceso que se encuentra en plena ejecución".

Según publicó el diario La Mañana de Neuquén, la maniobra se trataría de un desvío del crudo a otros destinos sin registros, en camiones con guías truchas elaboradas para ocultar el robo.

Dado el tiempo que lleva la operación- especularon desde el medio neuquino- se podrían haber robado unos 10 mil metros cúbicos de crudo, cuyo valor al precio actual ascendería a unos 4,5 millones de dólares.

Varias empresas de transporte del sector se despegaron de las sospechas manifestando que sus camiones poseen un sistema de seguimiento satelital que les permite hacer un control en tiempo real, además de contar con las hojas de ruta, consignó ese medio.

Desde el gobierno de Mendoza enviaron hoy a tres inspectores de la Administración Tributaria Fiscal (ATM) al yacimiento para realizar pericias y controles en los medidores, ante la posible estafa.

Sin embargo, fuentes de la cartera de Hacienda de Mendoza, indicaron a Télam que no habría pérdidas en concepto de regalías, ya que de probarse el robo, este habría ocurrido luego de salir los camiones que transportan el crudo desde el yacimiento y las mediciones se realizan dentro del yacimiento.

El Yacimiento El Portón, está ubicado cerca de la localidad Buta Ranquil al norte de Neuquén y depende de las operaciones que controla la gerencia de YPF en la provincia de Mendoza.


Martes, 30 de agosto de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER