Jueves 15 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
Economía
Sinopec se retira de Chubut tras no aceptar requerimientos de Hidrocarburos
La empresa de capitales chinos debía renovar la concesión del área de Bella Vista Oeste, pero no aceptó los requerimientos que se establecieron desde el Ministerio de Hidrocarburos. Por esta causa se estima que en un plazo de 180 días se retira de la zona. Desde la provincia se monitorea que su salida sea con pleno cumplimiento de pagos, reparación ambiental y certificación de reservas.
El pasado 27 de agosto se puso punto final a los diálogos que se mantenían autoridades provinciales con la empresa de capitales chinos, Sinopec para conseguir que mantenga sus operaciones en la zona. Cabe señalar, que hace 10 años que la empresa trabaja en el área de Bella Vista Oeste.

Sin embargo, las negociaciones no llegaron a buen puerto y este mediodía el ministro de Hidrocarburos Sergio Bohe confirmó el fin de la concesión. Los principios para el desacuerdo, según detalló Bohe fueron algunos planteos referidos a la necesidad de que la empresa fortalezca su inversión en la zona.

"Nosotros partíamos de la premisa que la operadora en los últimos años porque tuvo índice cero de reposición, cada metro que se sacaba no se correspondía con la exploración", dijo. En este marco, se propuso que por cada metros extraído tuvieran que reponer con ocho metros de exploración. Esto sumado a un pedido de inversión en recuperación secundaria, captación de mano de obra local y la adhesión al Compre Local, derivaron en la negativa.

Ahora se abre un plazo que rondará los 180 días para que la empresa, mientras mantiene el correcto funcionamiento del yacimiento, "avance en un inventario ambiental, inicie el proceso de libre de deuda con proveedores, con superficiarios por datos de explotación y certificación de reservas". Hasta que su salida sea decretada por el gobernador.

Fuente: Minutouno


Miércoles, 31 de agosto de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER