Jueves 15 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
Economía
Con una modificación en el Presupuesto, Gobierno amplió gasto en más de $ 133.000 M
Mediante un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), el Gobierno realizó una modificación millonaria del Presupuesto 2016, con una ampliación del gasto superior a $ 133.000 millones bajo el argumento de que "no contempla cabalmente las reales necesidades de la Administración Nacional para dicho ejercicio".

En total, la modificación presupuestaria ronda los $ 150.000 millones. El DNU 975/2016, de 406 páginas publicado en el Boletín Oficial, se reasignaron partidas para diversas áreas como asistencia social, obras públicas, jubilaciones, subsidios, pago de deuda, y distintos programas de los ministerios.

Las mayores erogaciones son para el Ministerio de Energía, cartera a la que se le destinó más de $ 69.600 millones "para cumplir con los compromisos asumidos en el marco del Programa de Estímulo a la Inyección Excedente de Gas Natural (Plan Gas), del Programa de Estímulo a la Inyección Excedente de Gas Natural para Empresas con Inyección Reducida y del Programa de Estímulo de la Exportación de Petróleo, del Programa de Abastecimiento de Gas Propano, y para afrontar erogaciones vinculadas a las transferencias a (CAMMESA)".

Además, una de las dependencias más beneficiadas fue la ANSES que recibió más de $ 23.208 millones, que destinará, entre otras cuestiones, a asignaciones familiares, la AUH, pago a jubilados, juicios previsionales, y el plan PRO.CRE.AR.

El Ejecutivo también destinó más de $ 10.500 al Ministerio de Transporte, principalmente para obras en materia ferroviaria y de vialidad. Para el área de salud otorgó fondos por casi $ 2.000 millones y puntualmente para el PAMI $ 4.000 millones para "el pago de deudas preexistentes en el marco del contrato de suministros de medicamentos".

El grueso de las nuevas partidas surge de un endeudamiento de $ 133.873 millones y el resto con fondos propios.

No es la primera vez que el presidente Mauricio Macri recurre a un DNU para hacer una mega modificación del presupuesto. En julio ya había ampliado el gasto por $ 76.000 millones.

Fuente: Ambito.com


Viernes, 2 de septiembre de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER