Jueves 15 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
Economía
Despegar.com se suma a los despidos
La agencia turística desplazó a 60 trabajadores de la Argentina. En total echó a 400 empleados en Latinoamérica.
La compañía Despegar.com se sumó a los despidos masivos y desvinculó a 60 de sus trabajadores en la Argentina. La gigante del turismo echó a otros 340 empleados en la región, pero niega haber realizado una reestructuración.

Ante la caída en el consumo y de toda la economía, la empresa despidió a 60 en los últimos meses. Pero no quedó ahí, sino que recortó el personal de Latinoamérica, principalmente en Colombia, lo que elevó el total a 400.


La firma, que surgió como un proyecto local y se expandió a todo el continente, negó a El Destape que esto se tratara de una reducción de su plantilla, sino que respondió que se debe a casos de mal desempeño laboral. Desde la compañía negaron también que sufrieran una caída en las ventas en la Argentina u otros países.

Pero la pérdida de poder adquisitivo por la disparada inflacionaria y pérdida de empleo afecta al sector en general. "Antes al turismo lo impulsaban los segmentos medios de la sociedad, que son los más golpeados por las medidas de este gobierno", consideró Claudio Lozano ante la consulta de este medio.

El economista advirtió que la situación no mejorará ya que no se proyecta una recomposición del salario en el corto plazo. El ex diputado nacional aclaró que ahora los viajes "están casi circunscriptos a los sectores de mayor poder adquisitivo".

Desde que asumió Mauricio Macri fueron echados 194.422 trabajadores de los sectores privado y público ante el alicaído consumo interno y ausencia de apoyo estatal a la industria. De acuerdo al último relevamiento de ATE Capital, el Estado nacional se encargó de 16.500 de ellos.

Fuente: El Destape


Domingo, 4 de septiembre de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER