Miércoles 17 de Septiembre de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Una familia de 5 integrantes requiere mas de $ 2.268.968 para no ser pobre
Las acciones argentinas en Wall Street caen en el premarket tras la derrota electoral del Gobierno
Qué busca el Gobierno y cuáles son los riesgos de su drástico giro
La capacidad industrial instalada a Junio de 2025 arribo al 58,8%, con una ociosidad del 41,2% de la industria relevada.
Todos endeudados: morosidad con tarjetas de crédito llegó a niveles récord en 15 años
Tasas volátiles y un nuevo "súper rulo" afectan a bancos: las consecuencias del plan torniquete de Caputo
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
 
 
Economía
Despegar.com se suma a los despidos
La agencia turística desplazó a 60 trabajadores de la Argentina. En total echó a 400 empleados en Latinoamérica.
La compañía Despegar.com se sumó a los despidos masivos y desvinculó a 60 de sus trabajadores en la Argentina. La gigante del turismo echó a otros 340 empleados en la región, pero niega haber realizado una reestructuración.

Ante la caída en el consumo y de toda la economía, la empresa despidió a 60 en los últimos meses. Pero no quedó ahí, sino que recortó el personal de Latinoamérica, principalmente en Colombia, lo que elevó el total a 400.


La firma, que surgió como un proyecto local y se expandió a todo el continente, negó a El Destape que esto se tratara de una reducción de su plantilla, sino que respondió que se debe a casos de mal desempeño laboral. Desde la compañía negaron también que sufrieran una caída en las ventas en la Argentina u otros países.

Pero la pérdida de poder adquisitivo por la disparada inflacionaria y pérdida de empleo afecta al sector en general. "Antes al turismo lo impulsaban los segmentos medios de la sociedad, que son los más golpeados por las medidas de este gobierno", consideró Claudio Lozano ante la consulta de este medio.

El economista advirtió que la situación no mejorará ya que no se proyecta una recomposición del salario en el corto plazo. El ex diputado nacional aclaró que ahora los viajes "están casi circunscriptos a los sectores de mayor poder adquisitivo".

Desde que asumió Mauricio Macri fueron echados 194.422 trabajadores de los sectores privado y público ante el alicaído consumo interno y ausencia de apoyo estatal a la industria. De acuerdo al último relevamiento de ATE Capital, el Estado nacional se encargó de 16.500 de ellos.

Fuente: El Destape


Domingo, 4 de septiembre de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER