Jueves 15 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
Dolar
El dólar subió dos centavos a $ 15,22
En una rueda con acotados negocios, el dólar subió dos centavos a $ 15,22, según el promedio que efectuó ámbito.com en bancos y casas de cambio de la city porteña.
En el segmento mayorista, la divisa apenas avanzó un centavo y medio a $ 15,03 con mínimas operaciones dado un feriado en EEUU.

"El feriado de hoy en los Estados Unidos impactó con plenitud en el nivel de actividad local que se redujo a niveles mínimos ante la imposibilidad de finiquitar operaciones en la fecha", describió el analista Gustavo Quintana.

"Las escasas transacciones formalizadas fueron hechas con liquidación postergada hasta mañana cuando se normalice la actividad cambiaria local", añadió.

En tanto, el blue cede un centavo a $ 15,38, de acuerdo a lo relevado en cuevas del microcentro porteño.

Este lunes se conoció que la liquidación de divisas efectuada por el sector agroalimentario exportador cayó la semana pasada al nivel más bajo en un mes al totalizar poco más de u$s 388 millones, informaron la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC).

Se redujo en un 29,3% el monto liquidado con respecto a la semana previa, que había sido u$s 548,5 millones, aunque se verificó un incremento del 26,2% con relación a los u$s 307,4 millones liquidados de similar período de 2015.

Asimismo, el volumen ingresado desde comienzos de año hasta el pasado 2 de septiembre asciende a u$s 17.537, 9 millones, un 14,2% más que los u$s 15.357,7 millones acumulados para igual período del año pasado.


Fuente: ambito


Lunes, 5 de septiembre de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER