Miércoles 17 de Septiembre de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Una familia de 5 integrantes requiere mas de $ 2.268.968 para no ser pobre
Las acciones argentinas en Wall Street caen en el premarket tras la derrota electoral del Gobierno
Qué busca el Gobierno y cuáles son los riesgos de su drástico giro
La capacidad industrial instalada a Junio de 2025 arribo al 58,8%, con una ociosidad del 41,2% de la industria relevada.
Todos endeudados: morosidad con tarjetas de crédito llegó a niveles récord en 15 años
Tasas volátiles y un nuevo "súper rulo" afectan a bancos: las consecuencias del plan torniquete de Caputo
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
 
 
Dolar
El dólar subió dos centavos a $ 15,22
En una rueda con acotados negocios, el dólar subió dos centavos a $ 15,22, según el promedio que efectuó ámbito.com en bancos y casas de cambio de la city porteña.
En el segmento mayorista, la divisa apenas avanzó un centavo y medio a $ 15,03 con mínimas operaciones dado un feriado en EEUU.

"El feriado de hoy en los Estados Unidos impactó con plenitud en el nivel de actividad local que se redujo a niveles mínimos ante la imposibilidad de finiquitar operaciones en la fecha", describió el analista Gustavo Quintana.

"Las escasas transacciones formalizadas fueron hechas con liquidación postergada hasta mañana cuando se normalice la actividad cambiaria local", añadió.

En tanto, el blue cede un centavo a $ 15,38, de acuerdo a lo relevado en cuevas del microcentro porteño.

Este lunes se conoció que la liquidación de divisas efectuada por el sector agroalimentario exportador cayó la semana pasada al nivel más bajo en un mes al totalizar poco más de u$s 388 millones, informaron la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC).

Se redujo en un 29,3% el monto liquidado con respecto a la semana previa, que había sido u$s 548,5 millones, aunque se verificó un incremento del 26,2% con relación a los u$s 307,4 millones liquidados de similar período de 2015.

Asimismo, el volumen ingresado desde comienzos de año hasta el pasado 2 de septiembre asciende a u$s 17.537, 9 millones, un 14,2% más que los u$s 15.357,7 millones acumulados para igual período del año pasado.


Fuente: ambito


Lunes, 5 de septiembre de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER