Miércoles 17 de Septiembre de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Una familia de 5 integrantes requiere mas de $ 2.268.968 para no ser pobre
Las acciones argentinas en Wall Street caen en el premarket tras la derrota electoral del Gobierno
Qué busca el Gobierno y cuáles son los riesgos de su drástico giro
La capacidad industrial instalada a Junio de 2025 arribo al 58,8%, con una ociosidad del 41,2% de la industria relevada.
Todos endeudados: morosidad con tarjetas de crédito llegó a niveles récord en 15 años
Tasas volátiles y un nuevo "súper rulo" afectan a bancos: las consecuencias del plan torniquete de Caputo
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
 
 
Economía
El oro perdió un 0,4% a u$s 1.346,10
El oro perdió este miércoles un 0,4% a u$s 1.346,10 la onza en Nueva York por tomas de ganancias tras la fuerte alza que se produjo el martes por la publicación de datos económicos desalentadores en Estados Unidos, que debilitaron el argumento para una próxima alza de tasas.
El sector de servicios de Estados Unidos se desaceleró en agosto a su nivel más bajo en seis años y medio, en medio de fuertes caídas de la producción y de los pedidos. La lectura apunta a una desaceleración del crecimiento económico que disminuyó aún más las perspectivas para un alza de tasas de interés a corto plazo.

El oro está altamente expuesto a tasas de interés y retornos sobre otros activos debido a que el aumento de las tasas eleva el costo de oportunidad de tener al lingote, que no rinde intereses.

El índice dólar, que mide al billete verde contra una cesta de monedas, operaba estable, mientras que las acciones mundiales, que registran un buen desempeño en un ambiente de tasas de interés bajas, subieron a su nivel más alto en un año.

Fuente: Ambito.com


Miércoles, 7 de septiembre de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER