Sábado 12 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economía
Pese a la crisis, buen movimiento comercial por el Black friday
El quinto Blackfriday consecutivo que se realiza en Resistencia generó descuentos de entre el 20 y el 50 por ciento en cerca de 3000 comercios locales. Muchas compras se pueden abonar con tarjetas en 10 y 12 cuotas sin interés.
“Estas jornada tan especial llega en el mejor momento. En un contexto de crisis, tenemos las expectativas muy altas de aumentar el nivel de ventas”, resaltó Alfredo González, presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia.

“Tenemos muchos locales adheridos, y ya en las primeras horas hubo una importante actividad. Tenemos 2500 socios en la Cámara y hay casi 3000 comercios adheridos. La convocatoria fue abierta”, resaltó además.

Destacó que esta modalidad es posible gracias a que la municipalidad absorbe toda la parte de publicidad y permite que no haya costo. “Esto a su vez deriva en importantes descuentos”, mencionó el dirigente.

González dijo que los descuentos de entre 20 y 30 por ciento son generales. Y que en algunos casos hay bajas de hasta el 40 o 50 por ciento.

Pero además “ya se está pensando en el Black friday del año que viene”. Ayer por la tarde, González lo anunció con Capitanich.

“Mañana (por hoy) vamos a poder estacionar alrededor de la plaza en 45 grados todo el día. Con Tarjeta Tuya se va a poder comprar en 10 cuotas sin interés sin costo financiero. Y esto además se suma al plan Ahora 12, entre lo que se encuentra toda la línea blanca”, puso de relieve.

Horario extendido

“El consumidor chaqueño no está acostumbrado a la siesta, son pocos los casos donde se atiende de corrido. Pero es verdad es que también tenemos personas que vienen a comprar desde otras provincias y desde el interior”, mencionó González.

Finalmente, el dirigente resaltó que la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME) toma a Resistencia como ejemplo por la cantidad de movimiento que se genera, y también por la integración y trabajo conjunto con el municipio.

Una semana durará la edición 2017

El intendente Jorge Capitanich participó ayer del lanzamiento del Black Friday en la Cámara de Comercio, oportunidad en la que adelantó que la edición 2017 tendrá un nuevo formato de una semana de duración y bajo la denominación Semana Verde con enormes novedades, incluyendo rubros gastronómicos, hotelerías y de esparcimiento, entre otros.

Capitanich, que estuvo acompañado del presidente de la Cámara de Comercio, Alfredo González, y el secretario general de la Cámara Argentina de Mediana Empresas (CAME), José Bereciartua, aseguró que con una gran cantidad de comercios adheridos “el nivel de participación y de ofertas fue excelente”.

Además, destacó la contundencia de los descuentos, que en muchos casos llegaron hasta un 60%. “Aquí lo que observamos es que esta iniciativa beneficia a los comerciantes y al consumidor, ya que tiene ofertas a precios extremadamente convenientes”, explicó.

Teniendo en cuenta esto, Capitanich manifestó que esto genera un desafío que implica un cambio de modalidad y de metodología, ampliando la cantidad de días. “Promovemos una “semana Verde” de ofertas de carácter integral que incluya comercios, cultura, gastronomía y entretenimiento, dándole protagonismo a los espacios verdes”, aseveró.

Con la iniciativa de la Semana Verde, se estipulan diferentes acciones. Entre ellas, la conformación de un intenso programa de teatro, integrando lo callejero de plazas y otros escenarios a cielo abierto con los teatros de salas, y un evento de cierre en ‘Guido Miranda’.

Serán protagonistas los espacios verdes. En cada una de las plazas la Municipalidad llevará adelante programas de educación vial, prevención de enfermedades, fomento de la actividad física y hasta ferias gastronómicas de colectividades y temáticas, con patios de comida a cielo abierto.

También se promoverán muestras de artesanías, entre ellas de los pueblos originarios. Así mismo, las actividades y acciones comenzarán temprano y seguirán hasta la noche. Serán incorporadas ofertas turísticas y el área de entretenimientos en general con cines, espectáculos, discotecas y shows en vivo en lugares a cielo abierto.

Fuente: Diario Norte


Sábado, 10 de septiembre de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER