Miércoles 23 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Politica
Resistencia será sede del Encuentro Pyme
Es organizado por el Senado.
Organizado por el Ministerio de la Producción de la Nación representado por el Secretario PyME Emprendedor de la Nación, Mariano Mayer, y por el Honorable Senado de la Nación en la persona del presidente del Interbloque de Diputados de Cambiemos, Ángel Rozas, se realizará este lunes 12 de septiembre en el Auditorio de la Cámara de Comercio de Resistencia el “Encuentro Pyme”.

El mismo tiene como objetivo informar a comerciantes, empresarios, emprendedores y demás referentes de la actividad económica, sobre los alcances de la Ley recientemente aprobada. Al respecto, un equipo técnico del Ministerio de la Producción presentará los programas vigentes y las diferentes líneas de financiamiento.

Entre los puntos más sobresalientes de la Ley de Fomento a las PyMES se encuentran:

-Nuevo marco tributario para las PyMEs. Eliminación del impuesto a la Ganancia Mínima Presunta. Compensación del Impuesto a los Créditos y Débitos Bancarios. Pago del IVA a 90 días. Compensación de saldos vía bono fiscal.Simplificación administrativa vía AFIP.

- Fomento a las inversiones. Desgravación del impuesto a las ganancias, hasta el 10% de las inversiones realizadas. Crédito fiscal por el IVA de las inversiones

-Programa de Recuperación Productiva. Ayuda económica para PyMEs en crisis. Elevación de los montos de asistencia en un 50%.
Simplificación del trámite administrativo.

-Promoción de la Competitividad PyME. Creación del Consejo de Competitividad PyME. Actualización anual de la definición PyME.

-Más opciones de financiamiento. Aumento de garantías, vía Fondo de Garantías PyME. Bonificación de tasas, considerando regiones desfavorables.
Mejora de instrumentos financieros, como Pagaré y Obligaciones Negociables.


Fuente: datachaco


Lunes, 12 de septiembre de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER