Viernes 12 de Septiembre de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Las acciones argentinas en Wall Street caen en el premarket tras la derrota electoral del Gobierno
Qué busca el Gobierno y cuáles son los riesgos de su drástico giro
La capacidad industrial instalada a Junio de 2025 arribo al 58,8%, con una ociosidad del 41,2% de la industria relevada.
Todos endeudados: morosidad con tarjetas de crédito llegó a niveles récord en 15 años
Tasas volátiles y un nuevo "súper rulo" afectan a bancos: las consecuencias del plan torniquete de Caputo
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
 
 
Politica
Resistencia será sede del Encuentro Pyme
Es organizado por el Senado.
Organizado por el Ministerio de la Producción de la Nación representado por el Secretario PyME Emprendedor de la Nación, Mariano Mayer, y por el Honorable Senado de la Nación en la persona del presidente del Interbloque de Diputados de Cambiemos, Ángel Rozas, se realizará este lunes 12 de septiembre en el Auditorio de la Cámara de Comercio de Resistencia el “Encuentro Pyme”.

El mismo tiene como objetivo informar a comerciantes, empresarios, emprendedores y demás referentes de la actividad económica, sobre los alcances de la Ley recientemente aprobada. Al respecto, un equipo técnico del Ministerio de la Producción presentará los programas vigentes y las diferentes líneas de financiamiento.

Entre los puntos más sobresalientes de la Ley de Fomento a las PyMES se encuentran:

-Nuevo marco tributario para las PyMEs. Eliminación del impuesto a la Ganancia Mínima Presunta. Compensación del Impuesto a los Créditos y Débitos Bancarios. Pago del IVA a 90 días. Compensación de saldos vía bono fiscal.Simplificación administrativa vía AFIP.

- Fomento a las inversiones. Desgravación del impuesto a las ganancias, hasta el 10% de las inversiones realizadas. Crédito fiscal por el IVA de las inversiones

-Programa de Recuperación Productiva. Ayuda económica para PyMEs en crisis. Elevación de los montos de asistencia en un 50%.
Simplificación del trámite administrativo.

-Promoción de la Competitividad PyME. Creación del Consejo de Competitividad PyME. Actualización anual de la definición PyME.

-Más opciones de financiamiento. Aumento de garantías, vía Fondo de Garantías PyME. Bonificación de tasas, considerando regiones desfavorables.
Mejora de instrumentos financieros, como Pagaré y Obligaciones Negociables.


Fuente: datachaco


Lunes, 12 de septiembre de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER