Miércoles 17 de Septiembre de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Una familia de 5 integrantes requiere mas de $ 2.268.968 para no ser pobre
Las acciones argentinas en Wall Street caen en el premarket tras la derrota electoral del Gobierno
Qué busca el Gobierno y cuáles son los riesgos de su drástico giro
La capacidad industrial instalada a Junio de 2025 arribo al 58,8%, con una ociosidad del 41,2% de la industria relevada.
Todos endeudados: morosidad con tarjetas de crédito llegó a niveles récord en 15 años
Tasas volátiles y un nuevo "súper rulo" afectan a bancos: las consecuencias del plan torniquete de Caputo
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
 
 
Finanzas
Comienza hoy megacumbre de inversores y banqueros
El presidente Mauricio Macri y los principales ministros del Gobierno encabezarán el "Foro de Inversión y Negocios de Argentina 2016", denominado de manera informal como "Mini Davos", que se desarrollará a partir de hoy en el Centro Cultural Kirchner y cuyo objetivo es promocionar las oportunidades de inversión en los distintos sectores productivos.
El Foro de Inversión y Negocios reunirá entre hoy y el jueves a 800 empresarios y altos ejecutivos de empresas de primera línea de 65 países, más 800 responsables de compañías nacionales e internacionales instaladas en la Argentina y funcionarios de los gobiernos nacional, provinciales y extranjeros.

Además del presidente de la Nación, participarán la vicepresidenta Gabriela Michetti; la gobernadora de Buenos Aires, María Eugenia Vidal; los ministros de Economía y Finanzas Públicas, Alfonso Prat Gay; de Producción, Francisco Cabrera; de Agroindustria, Ricardo Buryaile; de Energía y Minería, Juan José Aranguren; del Interior y Obras Públicas, Rogelio Frigerio; de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Jorge Triaca; de Transporte, Guillermo Dietrich; y de Comunicaciones, Oscar Aguad.

Las jornadas integran una intensa agenda en la que se debatirá sobre prioridades de inversión, sobre los sectores que presentan las principales oportunidades, como también sobre la innovación empresarial, entre otras temáticas.

En principio, Prat-Gay realizará una breve presentación sobre la visión macroeconómica de la Argentina y lo seguirá Triaca, quien junto a directores de las principales empresas globales que residen en nuestro país abordará el crecimiento global para la creación de empleo.

Cabrera disertará en una sesión denominada "Industriales, bienes de consumo y de valor agregado", en tanto que Buryaile participará en una sobre "Agroindustria", Aranguren en "Potencias y energías renovables", mientras que Frigerio en una sesión bajo el nombre "Federal de Infraestructura y Obras Públicas".

Por su parte, los ministerios de Telecomunicaciones y Turismo también participarán de distintas sesiones con temáticas concernientes a las respectivas carteras.

Estarán presentes también los líderes de corporaciones globales: el presidente de The Dow Chemical Company, Andrew N. Liveris; el "senior" vicepresidente de Ventas Globales y Distribución de IBM, Bruno Di Leo; el director general del grupo, Louis Dreyfus Company, Gonzalo Ramírez Martiarena; el presidente de Grupo Techint, Paolo Rocca; el director general de América Latina y el Caribe de Toyota, Steve St. Angelo, entre otros.

Tendrán su espacio también diputados nacionales de distintos partidos políticos: Eduardo Amadeo (Unión PRO), Luciano Laspina (Unión PRO) y Diego Bossio (Bloque Justicialista), Marco Lavagna (Bloque Federal Unidos por Una Nueva Argentina) y Alicia Ciciliani (Partido Socialista).

A su vez, distintos economistas darán una visión sobre la evolución macroeconómica reciente, entre los cuales se encuentran Miguel Ángel Broda (Estudio Broda); Alejandro Catterberg (Poliarquía); Eduardo Levy Yeyati (Elypsis); Lorenzo Sigaut Gravina (Ecolatina); Ramiro Castiñeira (Econométrica); José Luis Espert (Consultora Espert Macroeconómica); Diego Giacomini (Economía y Regiones); y Dante Sica (Abeceb).

Entre los invitados se destacan también el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti; el presidente de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó; el presidente del Banco Central de la República Argentina, Federico Sturzenegger; los gobernadores: Juan Schiaretti, Córdoba; Hugo Passalacqua, Misiones; Omar Gutiérrez, Neuquén; Juan Manuel Urtubey, Salta; y Sergio Uñac, San Juan.


Fuente: ambito


Lunes, 12 de septiembre de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER