Jueves 15 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
Economia
Ocampo acude a cita de ministros de Economía de todo el país por pautas del Presupuesto 2017
El ministro de Hacienda del Chaco, Cristian Ocampo, participará hoy en Buenos Aires de la reunión donde todos los jefes de las carteras económicas provinciales del país acudirán a escuchar las pautas definidas por la Nación para el Presupuesto 2017. Al frente de la convocatoria estarán dos de los hombres fuertes del gobierno de Mauricio Macri, Rogelio Frigerio (Ministerio del Interior) y Alfonso Prat Gay (Ministerio de Hacienda y Finanzas). El funcionario local espera volver con números concretos y claros sobre los aportes nacionales que recibirá la provincia.
El encuentro será en la Casa Rosada y se espera que el rol de Frigerio, quizá el funcionario nacional con mejor feeling con el gobierno chaqueño, sea clave. Lo que de allí surja será determinante para que la provincia termine de diseñar su propio presupuesto, que deberá presentar con forma de proyecto de ley el próximo 30 de septiembre ante la Legislatura.

Aunque hay un temario definido y que Ocampo, Pray Gay y Frigerio compartirán con ministros de Economía de todo el país, se sabe que el Chaco espera definiciones concretas respecto a las obras de infraestructura que recibirá la provincia. Entre éstas figura, por ejemplo, el segundo puente Chaco-Corrientes.

En cambio, también cobra valor el punto uno del Orden del Día diagramado por los funcionarios nacionales: el análisis del contexto macroeconómico en este Presupuesto 2017. “Su importancia e incidencia en la situación financiera de las provincias. La apertura de los mercados internacionales de crédito, en el marco del acuerdo con los holdouts, beneficios en términos de los flujos de inversión y del programa de financiamiento nacional”, son algunos de los temas propuestos.

Fuentes del gobierno provincial reconocieron que también se hablará de la carta de intención sobre el “fortalecimiento del federalismo” que se firmó en agosto pasado, cuando varias provincias acordaron la devolución del 15% de coparticipación que la Nación retenía desde hace varios años.

Otra precisión que se espera confirmar hoy es la inflación que el gobierno nacional preverá para el año próximo, en lo que será el primer presupuesto que confeccione Cambiemos. Se estima que la misma rondará el 17% para todo 2017. También se cree que los funcionarios del área económica intentarán imponer una proyección de dólar en el año entrante. El mismo se movería entre los actuales 15 y unos 18 dólares, en diciembre de 2017.

Finalmente, se estima que Pray Gay y su equipo tienen pensado un presupuesto en base a un crecimiento de la economía en el orden del 3.5% anual. Todos estos indicadores podrían ser tomados a favor del pedido de las provincias: la reactivación definitiva de la obra pública y la concreción de grandes obras de infraestructura.

Otros temas

También forman parte del orden del día de la reunión de ministros aspectos vinculados con el funcionamiento del Consejo Federal de Responsabilidad Fiscal, relativos a elección de autoridades, designación del Comité Ejecutivo 2016 y sus autoridades, elección de auditores 2016, tratamiento de memorias y cuentas de inversión y de los presupuestos del Consejo Federal de Responsabilidad Fiscal. Como también el cumplimiento de los parámetros de responsabilidad fiscal. La evaluación de presupuestos, ejecuciones presupuestarias y presupuestos plurianuales de las jurisdicciones partícipes, correspondientes a distintos ejercicios fiscales.


Fuente: diarionorte


Lunes, 12 de septiembre de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER