Miércoles 17 de Septiembre de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Una familia de 5 integrantes requiere mas de $ 2.268.968 para no ser pobre
Las acciones argentinas en Wall Street caen en el premarket tras la derrota electoral del Gobierno
Qué busca el Gobierno y cuáles son los riesgos de su drástico giro
La capacidad industrial instalada a Junio de 2025 arribo al 58,8%, con una ociosidad del 41,2% de la industria relevada.
Todos endeudados: morosidad con tarjetas de crédito llegó a niveles récord en 15 años
Tasas volátiles y un nuevo "súper rulo" afectan a bancos: las consecuencias del plan torniquete de Caputo
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
 
 
Economia
Ocampo acude a cita de ministros de Economía de todo el país por pautas del Presupuesto 2017
El ministro de Hacienda del Chaco, Cristian Ocampo, participará hoy en Buenos Aires de la reunión donde todos los jefes de las carteras económicas provinciales del país acudirán a escuchar las pautas definidas por la Nación para el Presupuesto 2017. Al frente de la convocatoria estarán dos de los hombres fuertes del gobierno de Mauricio Macri, Rogelio Frigerio (Ministerio del Interior) y Alfonso Prat Gay (Ministerio de Hacienda y Finanzas). El funcionario local espera volver con números concretos y claros sobre los aportes nacionales que recibirá la provincia.
El encuentro será en la Casa Rosada y se espera que el rol de Frigerio, quizá el funcionario nacional con mejor feeling con el gobierno chaqueño, sea clave. Lo que de allí surja será determinante para que la provincia termine de diseñar su propio presupuesto, que deberá presentar con forma de proyecto de ley el próximo 30 de septiembre ante la Legislatura.

Aunque hay un temario definido y que Ocampo, Pray Gay y Frigerio compartirán con ministros de Economía de todo el país, se sabe que el Chaco espera definiciones concretas respecto a las obras de infraestructura que recibirá la provincia. Entre éstas figura, por ejemplo, el segundo puente Chaco-Corrientes.

En cambio, también cobra valor el punto uno del Orden del Día diagramado por los funcionarios nacionales: el análisis del contexto macroeconómico en este Presupuesto 2017. “Su importancia e incidencia en la situación financiera de las provincias. La apertura de los mercados internacionales de crédito, en el marco del acuerdo con los holdouts, beneficios en términos de los flujos de inversión y del programa de financiamiento nacional”, son algunos de los temas propuestos.

Fuentes del gobierno provincial reconocieron que también se hablará de la carta de intención sobre el “fortalecimiento del federalismo” que se firmó en agosto pasado, cuando varias provincias acordaron la devolución del 15% de coparticipación que la Nación retenía desde hace varios años.

Otra precisión que se espera confirmar hoy es la inflación que el gobierno nacional preverá para el año próximo, en lo que será el primer presupuesto que confeccione Cambiemos. Se estima que la misma rondará el 17% para todo 2017. También se cree que los funcionarios del área económica intentarán imponer una proyección de dólar en el año entrante. El mismo se movería entre los actuales 15 y unos 18 dólares, en diciembre de 2017.

Finalmente, se estima que Pray Gay y su equipo tienen pensado un presupuesto en base a un crecimiento de la economía en el orden del 3.5% anual. Todos estos indicadores podrían ser tomados a favor del pedido de las provincias: la reactivación definitiva de la obra pública y la concreción de grandes obras de infraestructura.

Otros temas

También forman parte del orden del día de la reunión de ministros aspectos vinculados con el funcionamiento del Consejo Federal de Responsabilidad Fiscal, relativos a elección de autoridades, designación del Comité Ejecutivo 2016 y sus autoridades, elección de auditores 2016, tratamiento de memorias y cuentas de inversión y de los presupuestos del Consejo Federal de Responsabilidad Fiscal. Como también el cumplimiento de los parámetros de responsabilidad fiscal. La evaluación de presupuestos, ejecuciones presupuestarias y presupuestos plurianuales de las jurisdicciones partícipes, correspondientes a distintos ejercicios fiscales.


Fuente: diarionorte


Lunes, 12 de septiembre de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER