Miércoles 17 de Septiembre de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Una familia de 5 integrantes requiere mas de $ 2.268.968 para no ser pobre
Las acciones argentinas en Wall Street caen en el premarket tras la derrota electoral del Gobierno
Qué busca el Gobierno y cuáles son los riesgos de su drástico giro
La capacidad industrial instalada a Junio de 2025 arribo al 58,8%, con una ociosidad del 41,2% de la industria relevada.
Todos endeudados: morosidad con tarjetas de crédito llegó a niveles récord en 15 años
Tasas volátiles y un nuevo "súper rulo" afectan a bancos: las consecuencias del plan torniquete de Caputo
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
 
 
Economía
Monotributo: vence recategorización y declaración jurada informativa
El 20 de septiembre vence el plazo para que los monotributistas que sufrieron variaciones en alguno de los parámetros de encuadre en el Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (Monotributo), realicen su recategorización respecto del segundo cuatrimestre del año. Aquellos que no tuvieron variación en sus parámetros, no deben hacer trámite alguno y continúan en su categoría de revista.
Por otra parte, del 26/9 al 30/9 operan los vencimientos para que los monotributistas categorizados en la categoría F en adelante o sean empleadores presenten la declaración jurada informativa cuatrimestral.

Desde ya que, el régimen se encuentra totalmente desactualizado y esa falta de actualización (ingresos, alquileres) ante la inflación corrida provocará la expulsión del régimen de aquellos monotributistas que excedan los parámetros máximos estipulados en 2013.

Recategorización

Los sujetos adheridos al Monotributo deben revisar su situación al finalizar cada cuatrimestre: enero/abril, vence el 20 de mayo; mayo/agosto, el 20 de septiembre y octubre/diciembre, el 20 de enero.

Para ello deben verificar si existen modificaciones en los parámetros como: los ingresos brutos devengados, la energía eléctrica consumida, los alquileres devengados, de los doce meses inmediatos anteriores, en este caso de septiembre 2015 a agosto 2016, y la superficie afectada a la actividad hasta el último día del cuatrimestre.

Cabe recordar que aquellos monotributistas que trabajan en relación de dependencia y a su vez ejercen alguna actividad que encuadra en el Monotributo, no deben computar los sueldos o remuneraciones para determinar los ingresos brutos anules, sólo deben computar los ingresos de la actividad adherida al Monotributo

Del mismo modo si un monotributista ejerce dos actividades, vende cosas muebles y a la vez presta servicios, la calificación como ventas o servicios la determinará la actividad de mayores ingresos.

El trámite se realiza a través de la página web utilizando clave fiscal ingresando al servicio "Sistema Registral", opción "Registro Tributario / Monotributo / Recategorización".

Las obligaciones de pago resultantes de la nueva categorización, deberán abonarse a partir del mes siguiente al cambio de categoría. El cambio se produce el 20 de septiembre, el nuevo importe debe ingresarse hasta el del 20 de octubre.

Declaraciones juradas informativas

Aquellos monotributistas que se encuentren en la Categoría F, G, H, I, J, K o L o sean empleadores en cualquier categoría, quedan sujetos a presentar una declaración jurada informativa cuatrimestral donde deben detallar datos relacionados con las facturas emitidas y su monto a principales clientes, compras a proveedores, datos referidos al consumo de energía eléctrica y del local/establecimiento en el que se desarrolla la actividad, según sea alquilado o propietario, por mencionar algunos. Los vencimientos del cuatrimestre mayo/agosto operan, según la finalización del número de la CUIT. 26/09 (0-1); 27/09 (2-3); 28/09(4-5); 29/09(6-7) y 30/09 (8-9).

Sociedades

Las sociedades de personas denominadas "de hecho" o "irregulares" antes de la entrada en vigencia del Código Civil y Comercial y que entre otras denominaciones se las trata como las sociedades de la sección cuarta o subsanables dentro de la Ley General de Sociedades, pueden acceder al Monotributo, en tanto no superen los tres socios y éstos posean las condiciones de monotributistas. En abril de este año, la AFIP adecuó el sistema informático de adhesión al Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (Monotributo) a las nuevas normas que rigen desde el 1/8/15.

Fuente: Ambito.com


Miércoles, 14 de septiembre de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER