Miércoles 17 de Septiembre de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Una familia de 5 integrantes requiere mas de $ 2.268.968 para no ser pobre
Las acciones argentinas en Wall Street caen en el premarket tras la derrota electoral del Gobierno
Qué busca el Gobierno y cuáles son los riesgos de su drástico giro
La capacidad industrial instalada a Junio de 2025 arribo al 58,8%, con una ociosidad del 41,2% de la industria relevada.
Todos endeudados: morosidad con tarjetas de crédito llegó a niveles récord en 15 años
Tasas volátiles y un nuevo "súper rulo" afectan a bancos: las consecuencias del plan torniquete de Caputo
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
 
 
Economía
Macri participó de la última jornada del Foro de Inversión
El presidente Mauricio Macri definió a Argentina como un país de emprendedores ante un nutrido grupo de inversores y altos ejecutivos de empresas locales e internacionales que participaron del cierre del Foro de Inversión y Negocios que por espacio de tres días se desarrolló en el Centro Cultural Kirchner. Prometió a los empresarios un Estado que "acompañe y no sea un obstáculo"
"Argentina expresa una maravillosa capacidad emprendedora por venir de dónde venimos. Somos descendientes de todas las partes del mundo", dijo y calificó a los inmigrantes como los "verdaderos emprendedores, que vinieron acá sin internet, sin WhatsApp, sin que nadie les dijera qué había del otro lado del océano", dijo el jefe del Estado y arrancó el primer aplauso del auditorio principal del CCK.

Sobre el cierre de los tres días del foro, que reunió a alrededor de 2.000 hombres de negocios, Macri se sumó de manera sorpresiva al último panel del encuentro en el que participaban cuatro emprendedores argentinos que crearon empresas líderes.

Allí, el Presidente ofició por un momento de moderador e hizo dos preguntas a los panelistas, a quienes en la jerga se los llama "unicornios" por ser jóvenes e idealistas al momento de desarrollar y lograr plasmar una iniciativa.

Así, los fundadores de Mercado Libre, Globant, OLX y Despegar coincidieron en que Argentina está en un momento de "tierra fértil" para emprender nuevos negocios en respuesta a la inquietud presidencial.

Macri, que se manejó con comodidad entre los jóvenes, sacó a relucir el humor en varios momentos y se llevó de vuelta los aplausos cuando el fundador de Despegar, Roberto Souviron, daba cuenta de las vicisitudes burocráticas que debió enfrentar para poner en funcionamiento su empresa.

"Ahora despegamos", dijo cuando comenzó su intervención Souviron; y "llevaban", acotó cuando el joven empresario sostuvo que en Argentina los trámites "llevan tiempo".

"Estamos aquí para seguir el camino de los unicornios", resaltó el jefe de Estado, que puso a los cuatro empresarios como "ejemplo de muchos otros jóvenes en el país con vocación de emprender".

Macri convocó a potenciar una educación para "chicos que tendrán que trabajar en empleos que hoy no existen", porque "los nuevos trabajos tecnológicos están destruyendo los trabajos tradicionales".

Tras el paso del Presidente por el último panel, la organización proyectó en una pantalla gigante fragmentos de gran parte de los debates e intervenciones de CEOs, gobernadores, funcionarios y expertos que participaron en el Foro.

El encargado de cerrar el encuentro fue el ministro de Producción, Francisco Cabrera, al que calificó de "muy exitoso en todos los aspectos".

Si bien consideró como un "plato fuerte" del foro, las exposiciones de los CEOs más reconocidos, ubicó como el "verdadero plato fuerte" del Foro al último panel con los cuatro jóvenes emprendedores argentinos, que "marca el camino para el desarrollo y la creación de empleo".

Los "unicornios" a los que se refirieron Macri y Cabrera son Marcos Galperín, de Mercado Libre; Martín Migoya, de Globant; Alec Oxenford, de OLX; y Roberto Souvirón, de Despegar.

En su discurso de cierre, Cabrera evaluó que el Foro cumplió el objetivo de "poner a la Argentina en el tablero mundial de las inversiones", y agradeció a la Agencia Nacional de Inversión y Comercio Exterior -a cargo de Juan Procaccini- por la organización del evento.

Fuente: Ambito.com


Viernes, 16 de septiembre de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER