Miércoles 14 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
Afip
Vence inscripción en Registro para gozar de beneficios en impuesto al cheque
A partir del 1º de agosto para que opere la reducción o exención del denominado impuesto al cheque, los beneficiarios deben inscribir las cuentas bancarias a las cuales les resultan aplicables los beneficios en el Registro de Beneficios Fiscales en el Impuesto sobre los Créditos y Débitos en Cuentas Bancarias y otras Operatorias, así como también los sujetos exentos en virtud de convenios, tratados o acuerdos internacionales, suscriptos por la Nación y aprobados por ley. Este registro formará parte de los Registros Especiales de la AFIP.
Pero aquellos que ya se encontraban usufructuando de la exención y/o reducción de alícuota, podrán mantener el mismo tratamiento en la medida que realicen la inscripción de las cuentas bancarias en el Registro creado, contando como plazo hasta el 20 de septiembre de 2016.

De no efectivizarse la inscripción el agente de liquidación y percepción aplicará la alícuota general a partir del 1° de octubre de 2016. Para los monotributistas por caso implica reducir la alícuota del 6 por mil al 2,5 por mil.

Así lo dispuso la Resolución General 3.900 al complementar a la RG 2111 que estableció el procedimiento para la determinación, liquidación e ingreso del Impuesto sobre los Créditos y Débitos en Cuentas Bancarias y otras Operatorias y el cómputo del respectivo crédito contra otros tributos.

La RG 3.900 replanteó la tramitación de la solicitud de la exención o aplicación de alícuota reducida del gravamen y la comunicación a los agentes de liquidación y percepción del gravamen, implementando el Registro antes citado.

Podrán inscribirse quienes cuenten con CUIT con estado "Activo. Sin Limitaciones"; hayan constituido domicilio fiscal electrónico; hayan efectuado la registración y aceptación de los datos biométricos y tengan presentadas las declaraciones juradas vencidas de los impuestos o regímenes cuyo control se encuentre a cargo de la AFIP, correspondientes a los períodos no prescriptos.

Se disponen asimismo las condiciones para la permanencia, exclusión, reincorporación y baja del Registro.


Fuente: ambito


Lunes, 19 de septiembre de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER