Sábado 12 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Politica
Capitanich: “Bregamos por un federalismo que piensa en grande”
El vicegobernador presidió el 38° aniversario de Fuerte Esperanza.
Daniel Capitanich, a cargo de la gobernación, inauguró junto al intendente Walter Correa cinco cuadras de pavimento urbano (doble mano) en la avenida que lleva el nombre de la localidad.

“Hace 38 años nadie soñaba con mucha de las obras que hoy tiene esta comuna”, subrayó. Asimismo, ratificó el compromiso del Ejecutivo provincial de seguir trabajando por las obras que la localidad requiere con una visión federal, “pensando en grande y para todas las comunidades”.

“Estamos orgullosos de inaugurar esta obra y cumplir un sueño importante que implica mejor calidad de vida; vamos por más, por nuevas obras”, dijo y aseguró que trabajará para mejorar el estado de la principales calles de la localidad, que unen entes públicos, como la comisaría y otros organismos.

El funcionario transmitió los saludos del gobernador Domingo Peppo que no pudo asistir debido a su viaje a Brasil para gestionar obras para Chaco. “Me pidió que les envíe un fraternal y caluroso saludo a todos los pobladores en este día tan importante; está en el vecino país gestionando la continuidad del acueducto”, precisó.

Por otro lado, sostuvo que en nueve meses de gestión se han logrado importantes avances en cuanto a obras para El Impenetrable y ratificó el federalismo, como eje central de todas las políticas públicas.

“A pesar de la imposibilidad de generar las políticas que quisiéramos por las prioridades adversas que Nación plantea, seguimos bregando por un federalismo; pensando en grande y para todas las comunidades”, enfatizó.

En esa línea, comentó que actualmente se discute en Nación la elaboración del presupuesto nacional 2017 para que sean contempladas las obras que la Provincia requiere. “Tenemos discusiones con Nación día a día; ahora estamos pidiendo que no se olviden de las obras para Chaco, las que estaban planificadasy las nuevas por construir”, dijo.

En otro momento de su alocución mencionó importantes obras que se ejecutarán en Fuerte Esperanza como los desagües pluviales para el drenaje del agua de lluvia, y perforaciones para contribuir al abastecimiento de agua de productores de todo el Departamento Güemes. “La continuidad del acueducto desde Wichí hasta aquí es uno de los proyectos en los que trabajaremos con el gobernador”, afirmó. Destacó además el trabajo incansable del jefe comunal “que no se cansa de golpear puertas en Casa de Gobierno para gestionar obras para su comunidad”

En otro orden de cosas, Capitanich se refirió a las políticas de promoción turística de la región El Impenetrable y destacó: “Queremos mostrar nuestro Chaco al mundo;la gente quiere conocer nuestra naturaleza y es por eso que estamos trabajando en un máter plan para atraer al turismo internacional”. Comentó además que se prevé restaurar o construir a nuevo el hotel de la comuna para albergar a turistas.

Por último, felicitó a los pobladores por el aniversario de la localidad y los instó a seguir trabajando juntos por el bienestar del Chaco y el engrandecimiento de la Patria.

Las cinco cuadras de pavimento urbano habilitadas en la avenida Fuerte Esperanza demandaron una inversión superior a los 6 millones de pesos.


Fuente: datachaco


Domingo, 25 de septiembre de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER