Miércoles 14 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
Economía
Informales ganan sólo la mitad de lo necesario para salir de la pobreza
Un estudio de IDESA advirtió una tajante segmentación entre salarios formales e informales. Mientras que una familia tipo necesita $12.489 por mes para no ser pobre, el ingreso promedio de un trabajador no registrado es de $6.342
Un análisis del Instituto para el Desarrollo Social Argentino (IDESA) indicó que como parte del proceso de normalización del INDEC este año se restableció el cálculo de la Línea de Pobreza, que había sido discontinuado en 2013 por el gobierno de Cristina Kirchner, bajo graves sospechas de manipulación de este indicador.

El informe señala que la Línea de la Pobreza para una familia tipo fue estimada por el INDEC para el mes de agosto de este año en 12.489 pesos, mientras que el salario medio en un empleo formal se calcula para esa misma fecha en 19.219 pesos.

En ese marco, la remuneración media en el empleo informal se estima en 6.342 pesos, ingreso que cubre apenas el 50,8% de la canasta básica de bienes y servicios para una familia tipo.

"Estos datos muestran que mientras el ingreso medio de un trabajador formal supera en un 50% el valor de la línea de pobreza, la remuneración promedio de un informal apenas cubre la mitad de ese valor", añadió el informe.La entidad que dirige Jorge Colina detalló que la línea de pobreza en Argentina es determinada por dicha canasta conformada "por el valor monetario de un conjunto de bienes y servicios que se considera como el consumo esencial de una persona. Cuando los ingresos del hogar no superan el valor monetario de la Línea de Pobreza se estipula que ese hogar es pobre".

IDESA expresó que con la normalización de las estadísticas oficiales "nuevamente se podrá medir como corresponde la incidencia de la marginalidad social y mejorar el análisis de sus causas", en la que existe una "fuerte asociación entre pobreza e informalidad laboral".

Por otra parte, el análisis de IDESA concluye que "para superar la tajante segmentación entre trabajadores formales e informales es imprescindible multiplicar la cantidad de empresas, mejorar la calidad de la educación y modernizar las instituciones laborales".

"La tajante segmentación en el mercado laboral tiene impacto decisivo en la situación social ya que los informales representan un tercio de los asalariados y dos tercios de los cuentapropistas lo que hace llegar la informalidad laboral al 42% del total de ocupados", advirtió IDESA.
http://www.infobae.com/


Lunes, 26 de septiembre de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER