Miércoles 14 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
Economía
El dólar opera estable a $ 15,48
El dólar cotiza este miércoles estable a $ 15,48 para la venta en los principales bancos y agencias de la city porteña, luego de que ayer el Banco Central decidiera mantener sin cambios a 26,75% el rendimiento de las Lebac a 35 días.
Ayer, la divisa minorista cerró con una suba de un centavo y anotó un nuevo máximo en más de seis meses, antes de que el Banco Central sorprendiera a los inversores y mantuviera las tasas.

El avance fue más importante en la plaza mayorista, donde el billete subió cuatro centavos a $ 15,303, en lo que fue su cuarta suba consecutiva. Así, poco a poco se aleja del piso de los $ 15, coto que le costó sobrepasar en los últimos meses.

"Desde la última semana de julio que el precio del dólar no rozaba los $ 15,30 y todo indica que de no mediar circunstancias imprevistas, el tipo de cambio busca un nuevo valor de equilibrio algo más elevado que el exhibido en esta parte del año", destacaron desde PR Corredores de Cambios.

Más allá de esto, el mayorista sigue operando a bajos volúmenes (u$s 261 millones en esta rueda), ya que la oferta de exportadores se ha achicado este mes y los bancos siguen demandando para recomponer posiciones, por eso desde el miércoles acumula alzas por 14 centavos, indicó Fernando Izzo de ABC Mercado de Cambios.

En ese marco, los operadores descontaban un nuevo recorte en las tasas de las Lebac, pero el repunte de la inflación que se espera en septiembre hizo que la autoridad monetaria aplicara una pausa momentánea a su intención de comprimir los rendimientos, que venían en un lento pero constante declive desde inicios de agosto.

En tanto, el blue cedió dos centavos a $ 15,78, el "contado con liqui" trepó 13 centavos a $ 15,35, mientras que el dólar Bolsa aumentó cuatro centavos a $ 15,29.

En el mercado de futuros de Rofex, donde se operaron unos u$s 500 millones, el 70% fue en "roll-over" de septiembre ($ 15,30) a octubre ($ 15,60) con una tasa implícita de 23,1%TNA. El plazo más largo operado fue febrero, que cerró a $ $ 16,5700 con una tasa de 19,75%TNA. Subieron todos los plazos pactados un promedio de 4 centavos hasta diciembre, y para el año 2017 se mantuvieron estables, sostuvo un reporte de ABC Mercado de Cambios.

Mientras, las reservas internacionales del BCRA cayeron u$s 114 millones hasta los u$s 30.594 millones.

Fuente: Ambito.com


Miércoles, 28 de septiembre de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER