Miércoles 14 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
Economía
Macri llamó a intendentes a trabajar juntos: "Estamos lejos de pobreza cero"
El presidente Mauricio Macri abrió el "Primer Encuentro Nacional de Intendentes" que se desarrolla en el predio de Tecnópolis, en Villa Martelli, con la asistencia de 2.000 mil jefes comunales de todo el país para avanzar en el diseño de políticas públicas.
En su discurso, el jefe de Estado llamó a los intendentes a trabajar juntos y aseguró que "estamos lejos de pobreza cero", al referirse a los datos que dio a conocer el INDEC esta semana que reflejan que más de 30% de argentinos vive en la pobreza.

"Después de muchos años acá hay un gobierno que quiere trabajar codo a codo con cada gobernador y cada intendente, sin importar el color político. El diálogo y la diversidad de opiniones es la llave, no lo hacemos con fines partidarios", dijo Macri. Y agregó: "Los intendentes son el primer contacto con la gente, los que ofrecen soluciones a diario. Si formamos una red ningún argentino va a quedar afuera".

En ese sentido, el Presidente sostuvo que "uno de los caminos para avanzar es construir un país verdaderamente federal", añadió. Macri aseguró que "se abre un nuevo tiempo para los gobiernos locales" ya que hay un gobierno nacional "que quiere trabajar codo a codo con cada gobernador e intendente sin importar los colores políticos".

"Viene una época de expansión y desarrollo para todos", auguró Macri frente a unos dos mil jefes comunales que se reunieron en el predio de la localidad bonaerense de Villa Martelli, a quienes alertó sobre su "rol fundamental en la problemática ambiental" y considerar que "es el desafío más importante que tiene por delante el mundo".

Macri instó además a los intendentes a "escuchar a los vecinos" y "devolverles la esperanza con menos enfrentamientos y más consensos", se comprometió a "colaborar con hechos concretos" con cada municipio y remarcó la comunión de objetivos del Ejecutivo nacional con los municipios.

"No tengan dudas, sus agendas son nuestras agendas, sus objetivos son nuestros objetivos. Estaremos con cada uno que tiene un compromiso con la gestión, con sus vecinos y con invertir, porque la verdadera diferencia es la capacidad de inversión que tenga cada uno de sus gobiernos", afirmó el jefe de Estado.

Al evento asisten ministros y secretarios de Estado, los que luego expondrán sobre diversos temas relacionados al medio ambiente, desarrollo económico, entre otros.

A las 14.30, en tanto, Macri recibirá en la residencia de Olivos al ministro de Producción, Francisco Cabrera, y luego, a las 16, al titular de Educación y Deportes, Esteban Burllich.

Tal como informa en su edición de hoy Ámbito Financiero, a pedido del jefe de Estado, el Ministerio del Interior organizó la primera cumbre nacional de jefes comunales de todos los partidos, en su mayoría peronistas, un hecho inédito desde el regreso de la democracia.

Se trata de un mensaje político de la Casa Rosada a los gobernadores después del reclamo de fondos extra para las provincias en medio del debate por el Presupuesto 2017. El Gobierno nacional retoma así la estrategia de Néstor Kirchner de descentralizar la obra pública y gestionar acuerdos políticos locales sin tener a los gobernadores como intermediarios.

El encuentro de hoy es una continuidad de la cumbre de ayer en la que unos 400 intendentes de Cambiemos de todo el país se reunieron en la Ciudad de Buenos Aires, en lo que fue una demostración de "la fuerza que tiene y lo consolidado que está nuestro equipo", tal como lo definió el anfitrión del evento, Horacio Rodríguez Larreta.

Fuente: Ambito.com


Viernes, 30 de septiembre de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER