Miércoles 14 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
Economía
Confirmado: ocho empresas se sumarán al Merval a partir del lunes
Agrometal, Carboclor, Central Costanera, Celulosa, Central Puerto, Holcim, Telecom y Transener pasarán a formar parte del Merval a partir de este lunes y será la primera vez en los últimos ocho años que el principal indicador bursátil porteño estará compuesto por más de 20 compañías.
La información se desprende de la cartera proyectada por el Instituto Argentino de Mercado de Capitales (IAMC) tras la última jornada del mes y de esta forma las empresas cotizantes pasarán de las actuales 15 a 23.

La última vez que el principal indicador del mercado bursátil porteño estuvo constituido por más de 20 empresas fue hace ocho años: en el último trimestre de 2008.

De esta forma, se sumarán al Merval en el último trimestre del año, tres empresas del sector energético, Central Costanera, Central Puerto y Transener; una firma productora y comercializadora de productos químicos, petroquímicos y derivados del petróleo, Carboclor; una papelera, Celulosa Argentina; la cementera Holcim (Juan Minetti); la firma de telefonía, Telecom y Agrometal una empresa dedicada a la fabricación de máquinas agrícolas de roturación y siembra

AGRO fue la última en quedar nominada tras la salida del listado de Petrolera del Cono Sur, una firma que en el tercer trimestre exhibió una altísima volatilidad en el precio debido a rumores de venta que fueron descartados por la compañía en una comunicación enviada a la Comisión Nacional de Valores.

Fuente: Ambito.com


Viernes, 30 de septiembre de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER