CONTADORES
ARQUITECTURA
SALUD
CONTACTO
Miércoles
14 de Mayo de 2025
Resistencia - Chaco
Portada
Locales
Nacionales
Internacionales
Economía
Finanzas
Legales
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El dólar no detiene la tendencia alcista y marca otro récord a $ 14,33
La divisa sumaba 6 centavos en el promedio de la city que elabora el BCRA. El mayorista fijaba los primeros negocios 2 centavos arriba a $ 14,15....
Paritarias: Triaca quiere techo de 25%, pero promete cambios en Ganancias y asignaciones familiares
El ministro de Trabajo dijo que ve “mucha madurez” en los dirigentes sindicales y empresarios. Admitió que el sinceramiento de la economía genera "tensiones". No descartó establecer negociaciones salariales cada 6 meses....
El Gobierno anunció un acuerdo por u$s 900 millones de deuda en default con bonistas italianos
Aún no se informaron los detalles. Pero Prat-Gay informó que les reconocieron el capital y "un interés prudente", menor al que les había reconocido el CIADI. Son los tenedores de la Task Force Argentina, que lidera Nicola Stock....
El dólar trepó 16 centavos a $ 14,30 y tocó un nuevo máximo histórico
El dólar inició el segundo mes del año con fuerte alza y trepó 16 centavos a $ 13,90 para la compra y a $ 14,30, de acuerdo al promedio en los principales bancos y agencias del microcentro porteño. De esta manera, el billete minorista tocó un nuevo máximo histórico al superar la marca de $ 14,18 que había alcanzado el pasado 7 de enero.
...
Nuevo reparto beneficia a provincias donde Macri sacó más votos en balotaje
Mauricio Macri otorgó adelantos de coparticipación por casi $ 4.000 millones a las provincias donde más votos recibió en el balotaje que lo consagró Presidente. Si bien hay dos distritos en que no resultó ganador, en los otros cinco arrasó en las urnas....
La IGJ levantó normas que limitan acceso a la información
La Inspección General de Justicia (IGJ) dejó sin efecto "toda norma que de cualquier modo limite o restrinja el acceso a la información" en el ámbito del organismo....
Aseguran que el precio de la carne no bajará
La polémica de la semana porque el costo de la hacienda bajó más del 20% en Liniers y ese descenso no se reflejó en supermercados y carnicerías dejó en claro que estos altos precios no van a retroceder....
Las reservas del Central superaron los u$s 30 mil millones
El Banco Central alcanzó finalmente un acuerdo con siete bancos privados por un préstamo de 5.000 millones de dólares, lo cual le permitió robustecer reservas y superar los 30.000 millones....
Según trabajadores del Indec, salario de una familia debería ser de casi $16 mil
La Junta Interna gremial de ATE-Indec afirmó que el salario mínimo de una familia tipo debería ser de 15.677 pesos a diciembre de 2015, según surge del un trabajo "Canasta de Ingresos Mínimos" elaborado por su Comisión Técnica y presentado en conferencia de prensa como un aporte a la discusión paritaria.
...
Argentina comprará gas y electricidad a Chile desde mayo
El Gobierno de Chile le venderá a la Argentina, a partir de mayo, 5,5 millones de metros cúbicos diarios de gas, le proveerá 200 Mw de electricidad a través de la interconexión existente entre ambos países, y se comprometió a invertir 200 millones de dólares en el Proyecto Incremental del Area Magallanes para aumentar la producción de hidrocarburos....
Despidos: a 8.000 trabajadores no se les renovó el contrato
En el último año el Estado incorporó unos 8.000 nuevos contratos y, en principio, esta misma cantidad de contratos son los que se han dado de baja hasta la fecha, según señalaron a ámbito.com fuentes oficiales de la Casa Rosada. En muchos casos se trata de decisiones "políticas" -sostienen- y de empleos innecesarios para el funcionamiento del sector público....
Protesta con Paros Sorpresa de los Bancarios este Lunes
La jornada de protesta se realizará de forma sorpresiva y durante todo el día, según comunicó la Asociación Bancaria....
Otra vez Aumentan las Prepagas
La Superintendencia de Servicios de Salud autorizó un incremento de 9 por ciento para las empresas del sector....
La Justicia Define si Levanta la Quiebra Pedida por el Dueño de Cresta Roja
La jueza Valeria López Casado deberá responder este jueves al pedido de levantamiento de la quiebra de Cresta Roja por parte de su dueño Milenko Rasic, luego que el 30 de diciembre la magistrada diera por terminado el proceso judicial que se había puesto en marcha tras más de un año del inicio del concurso de acreedores solicitado por el mismo grupo empresario y que mantiene desde entonces en riesgo la continuidad de unos 5.000 puestos de trabajo....
China Espera que Proyecto de Represas Continúe Según Planes Previstos
El embajador chino en Argentina, Yang Wanming, defendió los acuerdos firmados con la expresidente, Cristina de Kirchner. "No existen acuerdos secretos" entre ambos países" dijo, y agregó que espera que la construcción de las represas se termine hidroeléctricas de Santa Cruz continúe "según los planes previstos"....
...
Página 353 de 547
<<
<
350
351
352
353
354
355
356
>
>>
Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER