Domingo 19 de Octubre de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
 
 
Estiman que Argentina exportará 130.000 toneladas de litio en 2023
Los vicegobernadores de Jujuy y Salta, Carlos Haquim y Antonio Marocco, destacaron las potencialidades del litio en el norte del país, al estimar que sus exportaciones llegarán a las 130.000 toneladas el año próximo. Ambos mandatarios del Norte Grande disertaron en la Convención Anual del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF) que se lleva a cabo en Salta. Además defendieron la soberanía provincial sobre esos recursos al remarcar que "el litio es de las provincias".
...

Massa confirmó que habrá medidas para sectores vulnerables a partir de los resultados del dólar soja
El ministro de Economía, Sergio Massa, destacó que el Programa de Incremento Exportador (PIE), conocido como "dólar soja", permitió alcanzar "resultados más que satisfactorios que entusiasman y permiten mostrar resultados de una contundencia que constituyen un récord en términos de liquidaciones y exportaciones de la República Argentina".
...

Dólar soja: estiman que ingresaron más de $70.000 millones para ayuda alimentaria y desarrollo regional
Cálculos preliminares del Ministerio de Economía a los que tuvo acceso Ámbito arrojan que por el dólar soja se obtendría una recaudación adicional superior a los $170 mil millones. De esta cifra la mitad se destinará a ayuda alimentaria -la mayor parte- y al desarrollo de economías regionales.
...

Después de ocho meses, los salarios cayeron frente a la inflación
Profundizando la pérdida de poder adquisitivo de junio, y a raíz de la aceleración en el nivel de precios, el nivel general de salarios se contrajo un 1,8% real durante julio, marcando así la mayor contracción del año. La novedad, en este caso, fue que a nivel interanual también se produjo una retracción luego de encadenar ocho meses con balances positivos.
...

La nafta sube a partir de este sábado 1 de octubre
El incremento en la nafta rige a partir de este sábado 1 de octubre y es de entre el 1 y el 4%.
...

Así anunció el titular del SUTNA el acuerdo con empresas de neumáticos
El titular del Sindicato Único de Trabajadores del Neumático, Alejandro Crespo, anunció con un video el acuerdo alcanzado con las empresas Fate, Pirelli y Bridgestone.
...

Neumáticos: sindicato y empresas llegaron a un acuerdo
El SUTNA y la empresas Fate, Pirelli y Bridgestone llegaron a un acuerdo para ponerle fin al conflicto del neumático.
...

ANSES con fechas confirmadas para octubre: cronograma de pagos, bonos y aumento
La ANSES, el organismo presidido por la licenciada Fernanda Raverta, informó los pagos del mes de octubre.
...

A cuánto está el dólar blue hoy viernes 30 de septiembre
El dólar blue se vende este viernes 30 de septiembre de 2022 a $288, dos pesos abajo del valor con el que cerró en la rueda anterior.

...

Paritarias 2022: los bancarios cerraron un aumento del 94,1%
El gremio que nuclea a los bancarios rompió el techo de las negociaciones generales y logró un aumento salarial del 94,1% en el marco de las negociaciones paritarias. El sindicato que lidera Sergio Palazzo es uno de los espacios más representativos para el mundo laboral.
...

Subirían las naftas este fin de semana por el ajuste de impuestos y el impacto en los costos
El sábado 1 de octubre se actualizarán el Impuesto a los Combustibles Líquidos y al Dióxido de Carbono por primera vez en casi dos años. Las petroleras trasladarán ese ajuste al surtidor lo que representaría una suba cercana al 4%. Sin embargo, es probable que el incremento en el precio de las naftas y el gasoil termine siendo mayor, pues las empresas quieren aprovechar para aplicar un incremento adicional que acompañe la variación que registró el tipo de cambio y la inflación.
...

YPF comienza la primera exploración de litio encabezada por una empresa nacional
Será en Fiambalá, Catamarca, a partir de una asociación acordada entre la estatal y Catamarca Minera y Energética para desarrollar todas las etapas desde la evaluación del recurso hasta la exploración.

...

Por primera vez en su historia, el Banco Central superó los US$ 4.000 millones en compras en un mes
La autoridad monetaria cerró su participación en el mercado cambiario con compras netas por US$ 300 millones y acumula más de US$ 4.200 millones. Es a traves del Programa de Incremento Exportador, que estará vigente hasta el 30 de septiembre.

...

La provincia suscribió préstamos para financiar infraestructura en salud y seguridad
El gobernador Kicillof firmó con los ministros Massa y López contratos para dos préstamos por un total de US$ 500 millones con el BID, destinados a financiar el fortalecimiento e integración de las redes de salud y un programa de Seguridad Vial.

...

Se extendió la inscripción para el programa de créditos Buenos Aires CREA
La iniciativa, destinada a la mejora, refacción y ampliación de hogares, cuenta hasta el momento con 20 mil inscriptos que quedaron habilitados para participar del primer sorteo.

...

...

Página 37 de 400
   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER