CONTADORES
ARQUITECTURA
SALUD
CONTACTO
Miércoles
2 de Julio de 2025
Resistencia - Chaco
Portada
Locales
Nacionales
Internacionales
Economía
Finanzas
Legales
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Potencial y desafíos de Vaca Muerta de cara al nuevo escenario político
La nueva orientación de la política energética en el gobierno de Javier Milei estará a cargo de Guillermo Ferraro, desde la cartera de Infraestructura, y de Eduardo Rodríguez Chirillo, futuro titular de la Secretaría de Energía...
La industria Pyme creció 2,4% anual en octubre
Durante octubre, la actividad manufacturera de las pequeñas y medianas empresas experimentó un aumento del 2,4% en comparación con el mismo período del año anterior, marcando el fin de una serie de cuatro meses consecutivos de descensos. A pesar de este repunte, la producción acumula una caída del 0,5% en los primeros diez meses del año.
...
Las obras públicas “son centrales para la dinámica económica del país”, coinciden economistas
Las obras públicas "son centrales para la dinámica económica del país" porque "mejoran las conexiones, la accesibilidad, la infraestructura, y generan competitividad sistémica", coincidieron economistas en relación a la propuesta del presidente electo Javier Milei de suspender las mismas y estimular la inversión privada.
...
Fuga de dólares: siete cerealeras denunciadas por triangulación de compras para ‘inflar’ importaciones
La Aduana denunció a las siete mayores firmas cerealeras por sobrefacturar importaciones con el fin de fugar divisas ilegalmente. Las operaciones investigadas involucran el ingreso al país de poroto de soja proveniente de Paraguay, para reexportarlo procesado. Pero declaraban importaciones con 30% de sobreprecio para obtener los dólares del BCRA y dejar la diferencia en el exterior.
...
Monotributo: cómo quedan los nuevos valores en 2024
En enero se actualizarán los parámetros máximos admitidos en cada categoría en un 49%, en tanto que los montos a pagar, congelados durante 2023, aumentarán un 110,9%.
...
Del campo a la góndola: los precios de los agroalimentos se multiplicaron por 3,4 veces en octubre
Según el Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) elaborado por el sector de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), en octubre los precios de los agroalimentos se multiplicaron por 3,4 veces del campo (origen) a la góndola (destino). Es decir, el consumidor pagó $ 3,4 por cada $ 1 que recibió el productor.
...
La inflación semanal que mide Economía cerró en el 2,3% y el mes apunta a terminar en dos dígitos
Las consultoras anticipan que el Índice de Precios al Consumidor de noviembre acelerará y se ubicará por encima de octubre; alimentos y bebidas subió igual que el promedio.
...
Claves del nuevo dólar tarjeta y ahorro: cómo es la medida y qué efecto tendrá en reservas
La medida llega en un momento en el que al Banco Central le está costando robustecer las reservas.A tan solo 15 días del cambio de gobierno, este jueves se oficializó un aumento en las percepciones que modifican el precio del "dólar tarjeta y ahorro". Cabe recordar que, hasta este miércoles, se situaban en un promedio de $748,60 ahora, sube a los $956,22 ($207,46), muy cerca al valor de los dólares financieros.
...
Nuevo IFE ANSES: paso a paso para pedir el bono de $94.000
La Administración Nacional de Seguridad Social aportará un nuevo bono para trabajadores informales. Enterate cuándo y quiénes podrán obtenerlo.
...
La industria pyme cayó casi 1% en agosto, tras la devaluación y la suba de precios
Los industriales expresaron preocupación por la escasez de mercancías, los incrementos en los insumos y las dificultades para hacer pagos en el exterior.
...
Carne: no prevén nuevos saltos en el precio en los próximos meses
Tras la fuerte suba de agosto, estiman que el consumo le "pondrá un techo" a futuros incrementos y que la carne correría a la par de la inflación al menos hasta diciembre.
...
Avanza préstamo con la CAF por u$s50 millones
Este contrato le permite acceder a financiamiento para avanzar en un proyecto que beneficiará a las comunidades rurales.
...
Conflicto en Yacyretá y la Hidrovía: el plan de Massa para allanar un acuerdo con Paraguay
Paraguay dejó de enviar energía de Yacyretá a Argentina. El telón de fondo es el cobro de un peaje en la Hidrovía. Las propuestas que envió Argentina y cómo podría seguir el conflicto geopolítico.
...
Dólar soja 4 llega a su fin: ¿alcanza el poder de fuego al BCRA para evitar un salto del blue?
Con dificultades, al Banco Central sumó divisas a sus arcas y concluyó la semana con un saldo neto comprador de u$s115 millones por su intervención en el mercado cambiario. Pero el mercado ya mira las alternativas a octubre.
...
Intervención oficial extiende la calma en los dólares paralelos: ¿qué se espera para octubre?
El BCRA logró una racha de 29 ruedas positivas en el MULC y ganó margen de acción para contener los financieros. Pero analistas prevén otro panorama para cuando finalice el Programa de Incremento Exportador.
...
...
Página 5 de 399
<<
<
2
3
4
5
6
7
8
>
>>
Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER