CONTADORES
ARQUITECTURA
SALUD
CONTACTO
Lunes
20 de Octubre de 2025
Resistencia - Chaco
Portada
Locales
Nacionales
Internacionales
Economía
Finanzas
Legales
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Menos viajeros del exterior: bares, restaurantes y alquileres temporarios operan con caída del 35% interanual
Con el nuevo IPC, los salarios registrados acumulan una caída real del 11% bajo la gestión de Javier Milei
Freno al financiamiento: préstamos personales y comerciales retroceden ante tasas elevadas y presión fiscal
Domingo Cavallo reveló su pronóstico del dólar, deuda e inflación para después de las elecciones del 26 de octubre
Caputo habló de los nuevos controles cambiarios: “Se cortó un kiosco de unos pocos, la medida favorece a los argentinos”
Economía espera un crecimiento del 4%, pero admite una desaceleración el resto del año
En el Ministerio de Economía miraron los datos de actividad del primer trimestre publicados este jueves por el Indec con buenos ojos. Funcionarios calificaron como "datazo" que no haya subido el desempleo en el primer trimestre y no prevén caída de la actividad en el segundo trimestre.
...
La inflación de mayo-2022 afecta a millones de argentinos donde el umbral de ingresos necesarios de una familia con 5 hijos asciende a $ 159.676
La variación acumulada de la canasta básica alimentaria y canasta total a mayo de 2022 acumularon en forma anual un 62,3% y 54,7% respectivamente. Una familia con cinco hijos y dos abuelos requieren $ 208.063 en forma mensual.
...
Las exportaciones volvieron a crecer en mayo y registran niveles récord en 2022
Totalizaron US$ 8.226 millones. El saldo comercial de mayo resultó positivo por US$ 356 millones y se acumulan 17 meses consecutivos de superávit; y, durante los primeros cinco meses del año, el resultado totaliza un saldo a favor de US$ 3.196 millones.
...
Provincia de Buenos Aires condona deudas tributarias a 27 mil emprendimientos
"Esta ayuda fiscal para quienes ejercen su actividad en el ámbito de la economía popular representa un monto total de $563,8 millones", dijo Cristian Girard, director de ARBA.
...
Oficializan los aumentos de AySA: serán del 20% en julio y 10% en octubre
El ajuste tarifario se corresponde con la propuesta presentada por la empresa en la audiencia pública del 19 de mayo, cuando la presidenta de la empresa, Malena Galmarini, indicó que "los ingresos tarifarios no alcanzan a cubrir los costos".
...
Precios: la carne subió por encima de la inflación y el pollo aumentó el 86% en un año
Según datos sectoriales, prácticamente todos los cortes vacunos medidos en el IPC treparon por encima del índice general. En el caso del pollo, acumula un alza del 35,5% en los últimos tres meses.
...
Plazo fijo tradicional vs UVA: en qué conviene invertir el aguinaldo tras la suba de tasas
El aguinaldo es siempre una buena oportunidad para cancelar deudas o para reforzar (o incluso iniciar) ahorros. Acá te contamos qué te conviene hacer para que no pierdas poder adquisitivo.
...
A cuánto está el dólar blue hoy martes 21 de junio
El dólar blue comienza esta semana corta por debajo de su valor máximo histórico pero con muchas chances de acercarse.
...
Más de 4,4 millones de personas visitaron destinos turísticos en el fin de semana largo
"Estos números anticipan una temporada de invierno absolutamente récord con el fuerte impulso que le va a dar la llegada de un millón de turistas extranjeros", explicó el ministro de Turismo Matias Lammens.
...
El Banco Nación renueva el programa para la compra de motos: créditos de hasta $300.000 y 48 cuotas
Se trata del programa “Mi Moto”, que llega así a su 14ª edición ofreciendo rodados de fabricación nacional. La tasa de interés para quienes cobren sus haberes a través del BNA será de 19,50%, en tanto que para el resto de los usuarios será de 29,50%.
...
Inflación: los alimentos acumulan una suba de 3,4% en lo que va de junio
Durante mayo, los alimentos y bebidas no alcohólicas presentaron un alza del 4,4%. Aunque se trató del menor incremento en lo que va del año, fue la división que mayor incidencia tuvo en la inflación general. Y, de acuerdo a distintos relevamientos privados, todo parece indicar que este rubro volverá a presionar al IPC en junio y se estima que el rubro tendrá un nuevo aumento cercano al 5% y más presión al alza para el IPC.
...
Proyecto Mi Pieza: ya tiene 155 mil beneficiarias y esperan no menos de 200 mil inscripciones para nueva rueda
“Era una asignatura pendiente tener un subsidio para las mujeres de los barrios populares”, sostuvo Fernanda Miño, la secretaria de Integración Socio Urbana e impulsora del programa nacional. Precisamente, el Ministerio de Desarrollo Social impulsó un nuevo programa destinado a mujeres mayores de 18 años, brindando asistencia económica para refacciones, mejoras y/o amplificaciones de sus respectivas viviendas.
...
El Gobierno nacional proyecta para 2022 un crecimiento del PBI de 4% y una inflación de 57,7%
Los datos forman parte de la modificación del Presupuesto prorrogado de 2021, que establece un PBI nominal de $76,5 billones. "El objetivo del Gobierno es mantener un crecimiento sostenible y un fortalecimiento de las reservas internacionales", precisaron desde la cartera de Economía.
...
Rige la segmentación de tarifas: el 90% de los usuarios no tendrá más aumentos en 2022
El decreto publicado este jueves establece tres niveles de usuarios, de los que solamente el 10% de mayor capacidad económica pagará la tarifa plena sin subsidios.
...
Industria: el uso de capacidad instalada superó el 67% en abril y lleva 14 meses en suba
Según publicó el INDEC, el nivel de Utilización de la Capacidad Instalada en la Industria de abril fue de 67,5%. De esta forma creció 4 puntos porcentuales en la comparación interanual y registró catorce meses consecutivos en alza.
...
...
Página 56 de 400
<<
<
53
54
55
56
57
58
59
>
>>
Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER