Domingo 6 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Las ventas minoristas subieron 3,7% interanual en abril


El crecimiento más fuerte se dio nuevamente en Perfumería, con un 9,1%, seguido por Alimentos y bebidas, con un 6,3%. De cara al futuro, los comerciantes mantienen una postura optimista.

...

Exclusivo para jubilados: ofrecen préstamos desde hasta 50 millones


El Banco Nación habilitó una línea de créditos personales destinada exclusivamente a jubilados y pensionados. Te contamos quiénes están habilitados.

...

Con más de mil comercios inscriptos, llega el Hot Sale 2025
En 2024, el Hot Sale finalizó con buenos resultados y las ventas se incrementaron un 29% respecto al año anterior. Indumentaria, decoración y salud fueron los segmentos más destacados.
...

Salario Mínimo, Vital y Móvil: el Gobierno fijó una suba del 8,5% hasta agosto
El Consejo del Salario Mínimo se había reunido el martes 29 de abril pero, ante el fracaso de las partes de lograr acordar los nuevos montos, el Gobierno debía laudar nuevamente fijando el monto del nuevo salario mínimo.
...

Recaudación: la baja del Impuesto PAIS complica los ingresos del Gobierno libertario
El componente de recaudación que corresponde solo a la Administración Nacional registró un leve incremento real pero está por debajo de la mejora de la actividad. Hay señal de que el Gobierno no está logrando reemplazar el Impuesto PAIS, ya que su propia recaudación está creciendo por debajo de la economía, aunque siga por encima de la inflación.
...

Aprueban el contrato para más deuda con el BID: ahora por u$s500 millones
El organismo le otorga un fuerte apoyo al Gobierno y señaló que el objetivo del financiamiento es fortalecer la balanza de pagos y mejorar el marco de política monetaria y cambiaria del país.
...

Caputo vuelve a pedir más ajuste a los Gobernadores: ”El Estado ya no podrá seguir comprimiéndose al mismo nivel”
El ministro de Economía, Luis Caputo, dijo que el Estado nacional ya no podrá continuar con el mismo nivel de ajuste que en el primer año de gestión y por eso puso el foco en los gobernadores. Alentó a que los empresarios inviertan en el país y dijo que si la Argentina crece al 8% anual, el Gobierno libertario les devolverá US$550.000 millones en impuestos a los privados en los próximos años.
...

A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
La iniciativa de "súper IVA" planteada por el ministro de Economía Luis Caputo días atrás puso en guardia a las provincias, que anticiparon sus reparos y reclamaron contra la presión tributaria nacional frente a las exigencias que llegan desde Casa Rosada para que supriman tributos locales. "Van a generar una guerra entre las provincias", denunciaron desde una gobernación.
...

Las reservas no frenan drenaje: se hundieron casi u$s1.000 millones en cinco jornadas
El Banco Centra siguió sin intervenir en el mercado oficial de cambios. Las reservas brutas internacionales cayeron por quinta jornada consecutiva y cerraron en u$s38.304 millones. En ese lapso se hundieron u$s975 millones, desde el pico registrado tras la llegada de los dólares provenientes de organismos internacionales. Mientras que el dólar oficial cayó fuerte y se acercó al piso de las bandas de flotación.
...

ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
Las autoridades de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero determinaron cambios en el régimen de emisión electrónica de comprobantes para el depósito y compraventa de granos no destinados a la siembra con el propósito de mejorar la trazabilidad de las operaciones en el negocio que más dinero mueve en el país.
...

Vencimiento: el Gobierno pagó U$S600 millones al FMI
El Gobierno naccional pagó un vencimiento de U$S600 millones al Fondo Monetario Internacional (FMI) en esta jornada, por lo que las reservas del BCRA sufrieron su mayor caída desde el 31 de marzo.
...

El precio de la carne aumentó 6,1% en abril: qué cortes subieron más

Son datos del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA).

...

“Inflación cero”: cadena de supermercados congelará los precios de 1500 productos por cuatro meses

A dos semanas de la salida del cepo que disparó un enfrentamiento entre las empresas fabricantes que intentaron pasar listas de precios con aumentos y el rechazo de los grandes supermercados que se negaron a tomarlas. Ahora Carrefour anunció que durante cuatro meses congelará los precios de 1500 productos de primera necesidad y de marca propia hasta el 31 de agosto.

...

Se viene el “súper-IVA” avalado por el FMI, ¿para quitarle recursos a los gobernadores?
El Gobierno libertario apunta a simplificar el sistema tributario y reducir las casi 140 tasas y contribuciones a no más de veinte para todo el país, un reclamo histórico de los contribuyentes. Al ''súper-IVA'' se le sumaría el impuesto a los ingresos brutos que, para los gobernadores, es aire fresco en tiempos de asfixiantes ajustes. El agente recaudador sería ARCA (la ex-AFIP), pero hay preocupación entre los mandatarios provinciales.
...

El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
El barril de Brent llegó a cotizarse en 58,41 dólares, mientras que el precio del WTI cayó hasta 55,30 dólares por barril. ¿A cuánto puede cotizar?
...

...

Página 7 de 205
   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER