Domingo 19 de Octubre de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
 
 
El FMI respalda la ayuda del Tesoro de Estados Unidos, pero exige más reservas al Gobierno argentino
La directora del organismo, Kristalina Georgieva, pidió que la Argentina realice "esfuerzos adicionales" para acelerar reformas laborales e impositivas...
Qué es el swap con que Estados Unidos rescata del naufragio financiero a Javier Milei y Luis Caputo
El anuncio de Scott Bessent implica un intercambio (swap) de monedas entre su país y la Argentina, que servirá para brindar liquidez financiera al país....
Qué es el swap con que Estados Unidos rescata del naufragio financiero a Javier Milei y Luis Caputo
El anuncio de Scott Bessent implica un intercambio (swap) de monedas entre su país y la Argentina, que servirá para brindar liquidez financiera al país....
Impacto del anuncio de Scott Bessent en el BCRA: a cuánto llegarían las reservas, cómo afecta al swap con China y a la meta con el FMI
El secretario del Tesoro de EEUU aseguró que negocian un swap con la Argentina de u$s20.000 millones, como parte del salvataje que el gigante norteamericano le brindaría al país. Por Solange Rial....
El secretario del Tesoro dijo que la asistencia de EEUU para la Argentina será “grande y contundente”
Scott Bessent dio más detalles de su anuncio. Dijo que habló con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, para coordinar el respaldo al peso argentino. También que no impondrán condiciones...
Las bolsas asiáticas se desploman hasta 10% por los aranceles de Donald Trump

Las Bolsas de Asia y Australia abrieron este lunes con fuertes caídas de hasta 10% producto del impacto de los aranceles de Donald Trump a socios y rivales comerciales de Estados Unidos, en lo que es un anticipo de lo que podría ser otra jornada negra en los mercados internacionales.
...

Más presión para el dólar: el real se devaluó 4% y llevó al tipo de cambio bilateral con Brasil a mínimos de un mes
El real brasileño se devaluó casi un 4% este viernes y llevó al tipo de cambio bilateral con el país vecino a mínimos de un mes, en un contexto de depreciaciones generalizadas en la región. Frente al debilitamiento esperado del dólar a nivel global, los analistas advierten que la mayoría de los países van a buscar compensar con ajustes en sus monedas, lo cual podría agregar presión sobre el esquema cambiario argentino en el corto plazo.
...

Los mercados abren con fuertes caídas por la guerra comercial lanzada por Trump
Las bolsas de Asia operan con fuertes bajas. Las medidas afectan a China, Canadá y México.
...

Donald Trump asume su segundo mandato como presidente de los Estados Unidos

El presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump, asumirá formalmente como el 47º mandatario del país del norte, en una ceremonia que, por primera vez en 40 años, se celebrará en el interior del Capitolio y no en sus escalinatas como es tradicional. Trump llevará a cabo su segunda toma de posesión como presidente de los Estados Unidos -ya ejerció el cargo entre 2017 y 2021- en una ceremonia que comenzará a las 11 hora de Washington DC, las 13 de la Argentina.
...

Tras el discurso de Milei en EEUU, las acciones argentinas que cotizan en Wall Street cayeron hasta 3,6%


Los bonos soberanos se mantuvieron estables y el riesgo país finalizó la rueda en 1.311 puntos. La bolsa porteña también operó en retroceso
...

Jornada financiera: la Bolsa cerró en un nuevo récord, con empuje del blanqueo y las alzas de Wall Street


El S&P Merval ganó 1,5% y quedó por encima del umbral de 1.800.000 puntos, un máximo nominal. Los bonos soberanos ganaron 0,9% y el riesgo país regresó a 1.400 puntos después de tres meses. El dólar libre cayó a $1.265 y el BCRA vendió USD 89 millones en el mercado
...

Georgieva respaldó al director del FMI desplazado de la negociación con la Argentina tras las críticas de Milei

La directora gerente del organismo dijo que tiene “plena confianza” en Rodrigo Valdés, titular del Departamento del Hemisferio Occidental del organismo. El funcionario dejó de ser el interlocutor con el país tras ser apuntado por el Presidente por tener “mala intención” con el gobierno argentino

...

En julio las exportaciones de carne vacuna cayeron 14%, debido al desplome de las ventas al gigante asiático

Las ventas a ese destino se redujeron 24% en valor en relación a igual mes del año anterior. Algunos países aumentaron sus importaciones, pero no lograron compensar la reducción del principal mercado, que compra los cortes más baratos y, en promedio por peso, pagó 11% menos que el año pasado

...

Durante el primer semestre de 2024, las exportaciones de las pymes crecieron un 11% en dólares y 15,6% en toneladas


Las exportaciones de las empresas pymes crecieron 11% y se llegó a los USD 4.415 millones exportados, lo que representa el 11,5% del total exportado por la República Argentina para el período enero – junio.
...

El FMI no fijó fecha para aprobar la octava revisión y se demora el desembolso de u$s800 millones


“Esperamos que la reunión de la Junta Directiva se lleve a cabo pronto. Y como es habitual, tras la reunión de la junta directiva publicaremos un comunicado y también el informe del staff”, sostuvo Julie Kozack, vocera del Fondo Monetario Internacional sin precisar una fecha, a pesar que hace ya casi un mes que se culminó la octava revisión llevada a cabo por el organismo. Como recordó la funcionaria, una vez aprobada, la Argentina tendrá acceso a unos u$s800 millones en concepto de desembolso.

...

...

Página 1 de 67
   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER