Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Tras el anuncio de la recompra de deuda, volvió a caer el riesgo país y acumula una baja de 651 puntos durante la gestión de Sergio Massa
El indicador elaborado por JP Morgan bajó 77 unidades y perforó el piso de los 1.800 puntos por primera vez desde mayo luego del anuncio del ministro de Economía. Los títulos Globales subieron hasta 8% en Wall Street
...

Sergio Massa anunció la recompra de mil millones de dólares de deuda externa
El ministro de Economía aseguró que existe una "ventana de oportunidad" que permite recomprar pasivos externos. Dijo que es "un primer paso de mil millones de dólares" en busca de "mejorar el perfil de deuda y seguir bajando el riesgo país". Cómo impactará en el dólar.
...

La temporada 2023 arrancó de menor a mayor, con 12,8 millones de turistas
La temporada turística 2023 arrancó de menor a mayor, con 12,8 millones de turistas, de los cuales 300.000 extranjeros, que erogaron unos 491.435 millones de pesos en 31 días, se informó hoy.
...

Todas las apelaciones ante recategorizaciones de oficio ahora se podrán hacer por la web de AFIP
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) modificó la normativa correspondiente al Monotributo para facilitar la interposición de apelaciones ante casos de recategorización de oficio, a través de la Resolución General 5316/2023 publicada este martes en el Boletín Oficial.
...

La AFIP facilita la denuncia de comercios a través de la app del organismo
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) simplificó la realización de denuncias a través de la aplicación móvil Mi AFIP. A partir de ahora, ya no es necesario ingresar con CUIT y clave fiscal, sino que cualquier ciudadano podrá alertar sobre la falta de emisión de comprobantes, la presencia de personal no declarado y el trabajo ilegal, solo con su número de CUIT/CUIL/CDI y un correo electrónico de contacto.
...

Activan el blanqueo para comprar viviendas usadas por hasta u$s 625.000 al dólar oficial
La ley que mandó el ministro Sergio Massa al Congreso quedó trabada por la falta de acuerdo con la oposición, pero sigue en pie el plan destinado a la construcción o compra de casas y departamentos usados. Estiman que podría generar 30.000 operaciones en todo el país.
...

INDEC: una familia necesitó $152.515 para no ser pobre en diciembre
El umbral de pobreza del último es del 2022 tuvo un aumento mensual del 4,5% según informó este martes el INDEC. De esta manera, durante el año pasado, el costo de la CBA aumentó 103,8 %, mientras que la de la CTB subió 100,3%, informó el organismo.
...

El Bitcoin subió un 25% desde el comienzo del año y vuelve a entusiasmar a los inversores
La cotización de la criptomoneda más negociada se ubica por encima de los 21.000 dólares y busca dejar atrás las malas noticias del año pasado, en especial la caída del gigante FTX...
Plazos fijos versus dólar: cómo rinden los depósitos bancarios en comparación con la divisa norteamericana
Mientras la inflación cedió del umbral del 6% mensual al 5%, el BCRA decidió mantener inalterada la tasa de interés, relación que devolvió la rentabilidad real de los depósitos a plazo. Pero la volatilidad del billete también juega
...

La canasta básica que mide la pobreza aumentó más que la inflación en 2022: 100,3% frente a 94,8% del IPC
A su vez, la canasta que mide la indigencia subió el 103,8%;los precios de los insumos básicos tuvieron un ajuste mayor al resto de los bienes y servicios de la economía. En diciembre, la CBT se incrementó 4,5%
...

Mercados: la Bolsa de Buenos Aires encadena la décima rueda seguida en alza y llega a otro récord
El S&P Merval gana 1%, a 253.000 puntos. El panel de acciones líderes sostiene en enero un avance del 25% en pesos y 18% en dólares “contado con liqui”.
...

Minuto a minuto: a cuánto está el dólar blue hoy martes 17 de enero
En minutouno.com la cotización del dólar blue en vivo: minuto a minuto todo lo que pasa en el mercado cambiario nacional.
...

Nación suspendió a casi 160 mil beneficiarios de los planes Potenciar Trabajo
La ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, lo anunció este lunes en conferencia de prensa. Son personas que no validaron sus datos y, por eso, en febrero cobrarán la mitad del ingreso previsto. Según el informe, cerca del 30% de los beneficiarios que completaron el trámite de validación tiene el secundario completo. Por su parte, el 29% no completó ese nivel educativo. Y el 10% no finalizó la primaria.
...

La toma de créditos pyme creció un 11,5 % interanual en los primeros diez meses del 2022
Durante octubre el crédito PyME en términos reales se retrajo por tercer mes consecutivo en la comparación mensual (-2,3 %), y por primera vez en el último año, cayó también en relación a octubre del año anterior (-0,6 %). Sin embargo, en los primeros diez meses del año acumuló un crecimiento del 11,5% con respecto al mismo período de 2021.
...

Combustibles: rige a partir de este domingo el aumento del 4% en las naftas y el gasoil
La petrolera Raízen Argentina, licenciataria de la marca Shell, aplicó el aumento del 4% en los combustibles a partir de las 0 hora de hoy, en el marco del acuerdo alcanzado por el Gobierno nacional con las petroleras en noviembre pasado.
...

...

Página 26 de 399
   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER