Domingo 11 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
Los bancos no podrán registrar como utilidades los cargos por seguros
El Banco Central (BCRA) ratificó que las entidades financieras no podrán registrar retribuciones ni utilidades por los seguros que sus usuarios contraten con carácter accesorio a un servicio financiero, dijo un comunicado del ente monetario difundido esta tarde....
Los parques industriales albergan a más de 5.000 empresas
La cantidad de parques industriales en argentina se quintuplicó desde 2003 y actualmente hay 402 predios donde funcionan 5.245 empresas que dan empleo a más de 127.600 trabajadores, de acuerdo con datos del ministerio de industria....
De Mendiguren criticó a economistas de Cambiemos y pidió que los candidatos sean "claros" en el debate
El diputado nacional del frente renovador José Ignacio de Mendiguren criticó a los referentes económicos del frente cambiemos al decir que forman parte de "un club de la valorización financiera" y afirmó que “cada tantos años aparece el club de los devaluadores y el de los endeudadores” que forma parte del "país de microcentro"....
Mercosur: acuerdan comprar un medicamento para el tratamiento de la hepatitis C
Así lo acordaron los ministros de salud del mercosur y sus estados asociados acordaron en Asunción, Paraguay, en el marco del proceso iniciado meses atrás por el bloque regional, para disminuir el precio de los medicamentos de alto costo....
Amplia convocatoria en plazas de todo el país en apoyo a Scioli
A una semana del balotaje, las convocatorias a las plazas este sábado a “matear, encontrarse y compartir” se incrementaron en las redes sociales para poder dar el último impulso al candidato del FPV....
Dólar blue Cotiza Casi sin Cambios a $ 15,32 y Oficial Sube a $ 9,625
El dólar blue opera casi estable este jueves al ceder apenas un centavo a $ 15,32, según el promedio en cuevas que realiza ámbito.com. En el inicio, sin embargo, llegó a operar en torno a $ 15,45. Mientras, la brecha cambiaria roza el 60%....
¿Habrá Pacto Social?: Gremios Condicionan el Diálogo a que el Salario no se Transforme en la Variable de Ajuste
En los despachos sindicales dan por hecho la inminencia de "correcciones" en la economía y ya prevén un impacto negativo sobre el poder adquisitivo. En ese escenario, se oponen a limitar las paritarias, aunque sin dejar de mostrarse dispuestos a darle un "changüí" al próximo presidente.
...

"La Harina ya Aumentó un 80% y eso Incide en el Precio del Pan"
Emilio Majori, Presidente de la Federación de la Industria Panaderil de la Provincia de Buenos Aires, se refirió al aumento de 80% del precio de la harina, al cual vinculó con los vaivenes de la política, y aseguró que los comerciantes "bancamos todo lo que podemos para no trasladar suba al precio del pan"....
Scioli: "Macri Mandó a Callar a Todos sus Economistas"
El candidato presidencial del frente para la victoria (fpv), daniel scioli, dijo que su contrincante en el balotaje del 22 de noviembre, mauricio macri, "mandó callar a todos sus economistas" porque "cada vez que hablan generan miedo en la gente"....
"Los Argentinos Vamos a Elegir si Seguimos Adelante o Volvemos Para Atrás"
El ministro de economía, axel kicillof, dijo que el 22 de noviembre los argentinos deberán elegir entre "seguir adelante o volver para atrás" y aseguró que la economía "está creciendo y se está acelerando" en los últimos meses....
Gremialistas del Subte Estiman que el Boleto Costaría 10 Pesos si se Quitan Subsidios
El secretario general de la asociación gremial de trabajadores del subterráneo y premetro, roberto pianelli, estimó que el boleto de ese servicio público de transporte “podría llegar a los 10 pesos”, en caso de que se aplique la quita de subsidios y la suba del dólar que propone cambiemos....
Vanoli Justificó Las Operaciones Cambiarias a Futuro y Advirtió que Buscan Desplazarlo del BCRA
El presidente del banco central, alejandro vanoli, definió como “un paso procesal de rutina” su imputación por un fiscal, vinculada a operaciones de futuros con divisas, y lo vinculó con “algo muy lamentable que ocurre en la argentina, que es la judicializacion de la política”....
Advierten que el Banco Central Necesita 20 Millones de Dólares si se Liberan Restricciones Cambiarias
El economista Rodrigo Alvarez sostuvo que “para poner el balance del banco central en orden se necesita como mínimo un ingreso de entre 15 y 20 mil millones de dólares, si es que se piensa abrir el cepo (como plantea cambiemos), de un día para el otro, liberar y sacar las manos del mercado de cambio”....
Prevén Subas de Hasta 120% en Alimentos de Aplicarse Plan de Cambiemos
Los principales fabricantes de alimentos y del sector supermercados prevén un escenario complejo y de fuertes subas en los productos básicos de concretarse los planes económicos de cambiemos, a partir del impacto de una baja de retenciones y la suba del precio del dólar, que podría derivar en incrementos de hasta el 120 por ciento en los comestibles....
Galuccio indicó que la Argentina tiene potencial para un boom del shale
El CEO de YPF realizó estas afirmaciones como "orador destacado" en el Congreso Latinoamericano del Acero, en el Hotel Hilton de Puerto Madero, ante la presencia de los empresarios del sector más importantes de la región....
...

Página 375 de 547
   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER