Martes 12 de Agosto de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Reabren causa por el atentado de Montoneros al comedor de la Policía Federal en 1976
A pedido de un represor condenado y de organizaciones que reivindican el terrorismo de Estado, los camaristas Mariano Llorens, Pablo Bertuzzi y Leopoldo Bruglia le ordenaron a la jueza Servini que vuelva a pronunciarse sobre una solicitud de reabrir la investigación sobre la bomba en la Superintendencia de Seguridad Federal en 1976, que tiene como acusados a exintegrantes de Montoneros. Abogados querellantes en causas de lesa humanidad repudiaron el fallo. Un poderoso artefacto explosivo detonó en el comedor de la Superintendencia de Seguridad Federal. El saldo fue de 24 personas muertas y más 60 resultaron heridas.

...

Científicos argentinos probaron con éxito un tratamiento para la Atrofia Muscular Espinal
El equipo, liderado por el Investigador del Conicet, Alberto Kornblihtt, comprobó en roedores la eficacia del ácido valproico para tratar pacientes con AME. La Atrofia Muscular Espinal es una enfermedad poco frecuente que presenta diversos grados de gravedad y modifica la calidad de vida de 16 mil niños alrededor del mundo. En Argentina se estima que son 450 los pequeños que poseen mutaciones en el gen específico denominado SMN1.

...

Miedo, pesos en el limbo y dólar inquieto: ¿por qué los inversores venden sus bonos?
Detrás de las caídas de los bonos y activos en pesos, las preguntas. ¿Qué sucedió en las últimas horas?
...

Gobierno advierte por medidas contra los empresarios que no cumplan los acuerdos de precios
El director del Banco Central Agustín D'Attellis advirtió que existen "instrumentos" más allá de los acuerdos de precios "si estos empresarios están dispuestos a incumplir con los programas".
...

Reservas al límite: el Gobierno ahora pide a empresas que pongan sus propios dólares para bancar importaciones
Ante la necesidad de divisas, quieren que las casas matrices ayuden a sus filiales argentinas. La respuesta de las compañías ante una realidad compleja
...

Un preocupante dato enciende alarmas en el Gobierno: por primera vez, caen ventas de alimentos
Comienzan a aparecen señales de enfriamiento en el consumo masivo. El Presidente y la vice responsabilizaron a los supermercadistas
...

El FMI quiere que se levante el cepo al dólar: ¿puede hacerlo el BCRA en corto o mediano plazo?
El acuerdo con el FMI prevé un levantamiento gradual del cepo al dólar. ¿Podría hacerlo el Banco Central en breve y con éxito? El análisis de los expertos
...

La pelea por los salarios llega a los gremios docentes: crece la presión para que se convoque a un paro nacional
Está creciendo el malestar en los docentes de distintas provincias y el conflicto podría extenderse a todo el país; reclaman a CTERA que convoque a un paro
...

El proyecto de ley de Renta Inesperada ingresó al Congreso
La iniciativa, que alcanzará a empresas que registren guanacias superiores a los 1.000 millones de pesos, "busca reducir las injusticias distributivas" que generó la guerra en Ucrania sobre los precios, sostuvo el ministro Guzmán.

...

Ratifican que YPF va a estar abastecida de petróleo propio a fines de 2023
Así lo indicó el presidente de la compañía, Pablo González. "La Argentina post pandemia tiene una YPF que para el segundo semestre del año próximo, va a estar autoabastecida de petróleo", remarcó.

...

A cuánto está el dólar blue hoy martes 7 de junio
El dólar blue comenzará este martes al mismo valor del cierre del viernes pasado. Sin embargo, se especula con la chance de una leve suba.
...

Es oficial la suba del mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias a 280.792 pesos
Tras el alivio en Ganancias para los trabajadores en relación de dependencia, el oficialismo trabaja ahora en medidas para beneficiar a monotributistas y autónomos.
...

Pagos de ANSES: aumento, aguinaldo, quiénes cobran hoy martes 7 de junio
La ANSES informó todos los pagos correspondientes a a semana que viene, que incluyen los aumentos y el aguinaldo.
...

Más presión a la inflación: el transporte de carga subió casi 10% en mayo
Acumula un alza cercana al 37% en lo que va del año y un incremento interanual del 65%. De acuerdo a un informe realizado por la consultora Focus Market con Paetac (Primera Asociación Empresarios Transporte Automotor de Cargas), el costo del transpor...
Impuesto a la Renta Inesperada: a quiénes alcanza la sobrealícuota del 15 por ciento
Pagarán solo un puñado de grandes empresas con ganancias de más de mil millones de pesos, que además exhiban un margen de ganancias superior al 10% o un aumento del margen de ganancias en relación al año anterior de al menos 20%. El argumento central de la medida es evitar una redistribución regresiva de los ingresos y fue aplicada en países como Italia y el Reino Unido.

...

...

Página 38 de 547
   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER