Sábado 5 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Suba del dólar turista: qué pasa con Netflix, Spotify y el resto de las plataformas
A partir de este jueves rige el aumento del 35 al 45 por ciento dispuesto por el Gobierno para la alicuota a cuenta de Ganancias y Bienes personales en aquellas compras realizadas con tarjeta de crédito destinadas al consumo en dólares en viajes y gastos en el exterior. Esta medida afecta a todas las operaciones alcanzadas por el impuesto PAIS, por lo que incluye también el pago de servicios en dólares como Netflix, Spotify, Amazon Prime, entre otros.
...

Precios Cuidados: el abastecimiento cayó al 50% en las góndolas
Solo se encuentra 1 de cada 2 productos del listado, según fuentes del sector privado. El Gobierno nacional interviene para intentar ordenar el único acuerdo de precios con el que cuenta ante la escalada de la inflación de alimentos.
...

Inflación en el NEA: en junio creció menos que el país, pero sigue liderando a nivel nacional la suba interanual, con nuevo récord
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a la región del NEA (conformada por las provincias del Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones), registró una suba del 4,9% en el mes de junio, desacelerando por tercer mes consecutivo, aunque continúa moviéndose en niveles aún muy altos.
...

Dólar ‘blue’: el jueves 14 de julio aumentó cinco pesos, cerró a $288 y marcó un nuevo récord histórico
En una nueva jornada volátil para el mercado cambiario, el dólar blue aumentó cinco pesos y se comercializó a $ 288, logrando un nuevo récord histórico. Actualmente, la brecha entre el valor del tipo de cambio ilegal y el oficial se ubica en alrededor del 120% en promedio, aproximadamente. La cifra se acerca a los registros más altos, cuando en octubre de 2020 llegó al 150%.
...

Economía superó el primer test de deuda y recaudó $113.800 millones extra
La ministra de Economía, Silvina Batakis, superó su primer test de deuda ya que el Tesoro recaudó 122.607 millones de pesos - para superar con creces los vencimientos semanales por 8.851 millones de pesos - durante la primera licitación bajo su gestión, y las expectativas sobre la continuidad de la estabilización del mercado de deuda están puestas en las próximas operaciones, con el refinanciamiento de parte del sector privado.
...

El índice de precios al consumidor subió 5,3% en junio
Los precios al consumidor subieron ese porcentaje respecto de mayo, y 64% interanual, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos. Acumularon un alza de 36,2% en el primer semestre.
...

Dólar: el BCRA flexibiliza cepo para la importación de bienes y servicios a sectores productivos
Las medidas benefician a la actividad energética, la producción de fertilizantes y fitosanitarios, los insumos destinados a elaborar productos para la exportación y la industria automotriz.
...

La Inflación de Estados Unidos se aceleró a 9,1% interanual y es la más alta desde 1981
La suba del índice de precios al consumidor en junio constituyó la mayor de los últimos 40 años, según mostraron datos del Departamento de Trabajo de Estados Unidos....
Paro del campo: comenzó el cese de comercialización y se esperan movilizaciones
La medida fue impulsada por los referentes del agro hace varias semanas y contemplará un cese de comercialización de granos y hacienda por 24 horas....
Pagos de ANSES: quiénes cobran jubilación, AUH y asignación por embarazo este miércoles 13 de julio
La ANSES informó el calendario completo de pagos de las diferentes prestaciones para esta semana....
La inflación en EEUU subió a 9,1% en junio y se acercó a los máximos de 41 años
El Gobierno de Joe Biden admitió que el índice sería alto por una suba del precio de los combustibles y los alimentos....
El Central ofreció a bancos un instrumento para facilitar la compra de títulos del Tesoro
Se trata de la opción de venta -put option- sobre títulos del Gobierno nacional, algo que ya existe en el mercado bursátil pero que es nuevo para el vínculo entre entidades financieras y el organismo monetario....
Las "cuotas presupuestarias" anunciadas por Batakis acercan la meta fiscal
La medida podría implicar que se cumpla con el FMI. Los gastos, basados en los ingresos "de caja", implicarán ajustes en obra pública y subsidios energéticos, según anticipan analistas....
Dólar: Gobierno busca ancla, pero crecen las expectativas de devaluación
La nueva ministra declaró "sentirse cómoda" con el tipo de cambio oficial. Sin embargo, en el mercado aumentaron las expectativas de una devaluación brusca.
...

Silvina Batakis asumió como ministra de Economía de la Nación
El presidente Alberto Fernández tomó en la tarde de este lunes juramento a Silvina Batakis como nueva ministra de Economía de la Nación, en un breve acto que se llevó a cabo en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno. Batakis asumió la conducción del Palacio de Hacienda en reemplazo de Martín Guzmán, quien presentó su renuncia al cargo el sábado pasado.
...

...

Página 53 de 399
   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER