Viernes 4 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
 
 
Los combustibles bajarán entre 3% y 1,5% en el país desde el 1º de octubre


La petrolera de bandera nacional YPF tomó la posta de bajar el precio de los combustibles a causa de la baja del barril de petróleo, y se espera que las estaciones de servicios extranjeras se acoplen a la medida estatal. La iniciativa se da porque se toma la cotización internacional del petróleo Brent, de referencia en el mercado interno. La baja podría adelantarse un par de días, según se anunció.
...

Blanqueo: el Gobierno de Milei decidió prorrogarlo hasta el 31 de octubre

Lo decidió Economía en base al pedido de asociaciones profesionales y de los bancos, ante el gran interés que despertó el plan y los numerosos cambios que se fueron haciendo sobre la marcha.
...

El Gobierno avanza para dar de baja a 56 prepagas: los motivos y el listado completo de las empresas


La Superintendencia de Servicios de Salud informó mediante una publicación en el Boletín Oficial que comenzó el mismo proceso que ya había encarado previamente con otras 58 compañías. Hablan de “empresas fantasmas”. Cuáles son las inconsistencias detectadas
...

La metalurgia cayó en agosto y es el peor registro mensual desde la salida de la pandemia

Cayó 10,2% en forma interanual y se amesetó respecto de julio.

...

La industria pyme cayó 8,7% interanual en agosto y suma un 16,9% en los primeros 8 meses de 2024
Según CAME la actividad manufacturera de las pymes descendió 8,7% interanual en agosto y acumula una retracción de 16,9% en los primeros ocho meses del año frente al mismo periodo de 2023. Las industrias pymes aún no muestran señales firmes como para afirmar la existencia de un cambio de tendencia o de reactivación, más que algunos focos los cuales van siendo aleatorios mes a mes.
...

Luis Caputo anunció una nueva negociación con el FMI


Ante empresarios y financistas, el ministro de Economía pidió blanquear "los dólares del colchón".

...

La tasa de desocupación trepó al 7,6% y afecta a 1,1 millones de argentinos

Así lo informó el Indec, reflejando la situación del segundo trimestre del año en curso, en los hogares de 32 conglomerados urbanos donde se llevó a cabo la Encuesta Permanente de Hogares.

...

Electro Fans 2024 con descuentos en que se podrá comprar con hasta 40% de rebaja


Electro Fans 2024 llega con una nueva edición en septiembre, un evento online organizado por empresas argentinas para potenciar las ventas de electrodomésticos y productos tecnológicos. Durante tres días, se podrán adquirir diversos artículos con descuentos de hasta el 40% y la posibilidad de pagar en 12 cuotas sin interés. Participan reconocidas cadenas como Cetrogar, Frávega, Musimundo, Megatone y Coppel, entre otras.
...

Jubilaciones, subsidios y obra pública: cómo funcionará la “motosierra” del Gobierno en 2025 según el Presupuesto


Las principales partidas de gasto tendrán techos determinados. El Ejecutivo aseguró que avanzará en privatizaciones y espera un superávit comercial menor al de este año
...

El secretario de Hacienda dijo que el dólar se moverá más lento que el 2% mensual y sugirió que el cepo se levantaría en 2025


Carlos Guberman aseguró que no habrá subas de impuestos, que continuarán los bonos para los jubilados y que “no van a apurar” una reducción en las reteciones
...

Fuerte derrumbe del consumo masivo: en agosto, las ventas en los supermercados cayeron 17,2%


De acuerdo con el informe mensual que publica la consultora Scentia, en los primeros ocho meses del año la caída acumulada llegó al 10,6%. Qué se espera para los próximos meses. Los efectos del “plan platita” del gobierno anterior
...

Mercados: las acciones y los bonos suben tras la presentación del Presupuesto con foco en “déficit cero”

El S&P Merval gana 1,5%, en un récord nominal de 1.845.000 puntos. Los ADR en Wall Street ascienden hasta 5% impulsados por el sector bancario. Los bonos Globales suben 1% y el riesgo país cede a 1.379 puntos, un piso desde mayo

...

En cuánto quedó el nuevo piso de Ganancias a partir de septiembre y cuándo la AFIP devolverá lo que cobró de más hasta agosto

El mínimo no imponible se ajusta por la inflación acumulada de los meses de junio, julio y agosto, pero la AFIP debe oficializar los valores de las escalas y deducciones en su sitio web. Qué surge de los datos y qué pasará en los casos en que el fisco retuvo de más entre enero y agosto
...

Dólar debajo de $1.300 y “la pregunta del millón”: ¿hora de comprar o de vender?

La calma cambiaria no tiene final visible para los analistas. Qué dicen las expectativas
...

Inflación, rebote económico y ajuste: las claves del Presupuesto 2025 que Milei presentará en el Congreso


El Presidente defenderá el proyecto ante los legisladores. Buscará una regla fiscal que garantice el equilibrio en las cuentas públicas. Las incógnitas sobre la profundidad de la “motosierra”
...

...

Página 7 de 547
   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER