Lunes 28 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
DEUDA
El mediador Pollack anunció nuevos acuerdos entre Argentina y los holdouts
El mediador designado por el juez Thomas Griesa en la disputa con los holdouts anunció nuevos acuerdos de la Argentina con un remanente de holdouts, que se quedó fuera de la propuesta argentina de febrero último, por un total de 40 millones de dólare
"Tras breves pero intensas negociaciones en mi oficina, la Argentina llegó hoy a un acuerdo con uno de los últimos grandes tenedores de bonos restantes" holdouts ", Banca Arner SA de Suiza, anunció Pollack desde Nueva York.

De esta forma, la Argentina pagará a la Banca Arner, para sus clientes, una suma total de US $ 40.520.000 dólares y la Banca rendirá todos sus bonos argentinos en default y terminaría con su demanda contra Argentina.

El acuerdo se produjo en momentos en que el equipo de Finanzas de la Argentina, que comanda el secretario de Finanzas, Luis Caputo, se encuentra en Nueva York negociando precisamente con los holdouts remanentes que no aceptaron el acuerdo propuesto por el pais en febrero último, por el que a la fecha suscribieron arreglos por un total de más de 11.000 millones de dólares.

Se trata de fondos que en total tendrían unos 400 de dólares en títulos nominales , que decidieron quedar fuera.

Acompañan a Caputo el subsecretario de Financiamiento, Santiago Bausilli, y el jefe de Gabinete, Pablo Quirno.

Por el lado de la Banca Arner la delegación negociadora estuvo conformada por Paolo Del Bue con los abogados Leonardo Espina de Milán y Bancos Brown de Nueva York.

"Este es, en mi opinión, una solución justa y equitativa para ambas partes de un litigio complejo de 10 años", celebró Pollack.

El acuerdo "cae dentro de los parámetros de la propuesta Argentina emitida el del 5 de febrero último, precisó el mediador.

Esta noche, Caputo partirá desde La Gran Manzana hacia Washington DC para sumarse a la comitiva que encabeza el ministro de Hacienda Y Finanzas Públicas, Alfonso Prat Gay, en el marco de las reuniones de la Argentina dentro de la Asamblea Anual conjunta del FMI y el Banco Mundial.

Fuente: Telam
Miércoles 05 de octubre de 2016. Resistencia, Chaco.


Miércoles, 5 de octubre de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER