Lunes 28 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
Paro
Ultimátum de la CGT a la Casa Rosada: "Si nos ofrecen migajas, iremos a un paro de 24 horas"
Desde el Gobierno advirtieron que están analizando el pago de un bono de fin de año, pero aclararon que será sólo para jubilados, sectores más vulnerables y beneficiarios de planes sociales. "La realidad es muy compleja, con más de 32% de pobres aún.
La tensa tregua entre la CGT y la Casa Rosada podría llegar a su fin en los próximos días.
Desde el Gobierno advirtieron que están analizando el pago de un bono de fin de año, pero aclararon que será sólo para jubilados y sectores más vulnerables, es decir, beneficiarios de planes sociales.
"La realidad es muy compleja, con más de 32% de pobres que inquieta al Gobierno y a toda la sociedad, aún se está analizando la medida", explicó el ministro de Trabajo, Jorge Triaca.
"Existe la convicción de asistir a quienes más lo necesitan, como los beneficiarios de planes sociales, jubilados y los que tienen ingresos mínimos, sin desfinanciar al Estado: Nación, provincias y municipios", aclaró.
Y el sindicalismo tomó el guante en esta batalla. Omar Plaini, titular del gremio de canillitas y hombre cercano a Hugo Moyano, advirtió este jueves: "Tienen que hacer una oferta muy interesante, muy importante para que nosotros no pongamos en marcha la acción gremial".
La central obrera reclama que el plus salarial sea para todos los trabajadores y para los sectores informales. Piden esa medida a cambio de la reapertura de paritarias que también vienen exigiendo por el avance de la inflación que se "comió" los aumentos conseguidos en las negociaciones salariales de principio de año.
Sin embargo, esta semana los funcionarios de Cambiemos hicieron un derrotero de apariciones mediáticas donde aclararon que el bono está en estudio, pero será para pocos.
Así lo aseguró el ministro de Hacienda Alfonso Prat Gay, el vicejefe de Gabinete, Mario Quintana, el titular de la cartera laboral, Jorge Triaca, y el de Interior, Rogelio Frigerio.
Este último hasta insinuó un monto de $750 u $800, muy alejado de los $2.000 que pretenden los sindicalistas. Y esto generó un nuevo malestar entre los gremialistas.
"Es una burla", aseguró Juan Carlos Schmid, jefe de Dragado y Balizamiento y uno de los integrantes del triunvirato que preside la CGT reunificada.
"Si nos van a ofrecer migajas, como dicen algunos, es preferible no tener ninguna reunión", dijo este jueves en diálogo con radio Continental.
"Si la oferta del Gobierno no es razonable la semana próxima iremos a una medida de fuerza, la realización de un paro de 24 horas", insistió.
De cara a la cumbre de la semana que viene, pactada para martes y miércoles de la próxima semana, el dirigente moyanista planteó: "Nosotros dejamos una agenda de reclamos, de la cual el bono es solo una parte. Si la oferta que va a hacer el Gobierno no es razonable, es mejor que tomen una medida unilateral ellos y nosotros decidamos la realización de una medida de fuerza".
Además del bono, reclaman una profunda reforma del Impuesto a las Ganancias que fue prometida en la campaña de Mauricio Macri, pero que aún no ha llegado. En las últimas reuniones con los funcionarios del Gobierno, los sindicalistas cedieron a esperar los cambios, pero reclamaron que, por lo menos, el gravamen no se aplique sobre el medio aguinaldo de diciembre.
"Esperamos una respuesta razonable y que pueda ser asumida por la CGT, sino preferiría que decidan ellos unilateralmente cuál es la mejora", sentenció.
Desde el Gobierno, los distintos funcionarios se encargaron esta semana de desmentir que hayan llegado a un acuerdo con la CGT y aclararon que necesitan revisar la cuestión fiscal para no desfinanciar al Estado ni a las provincias antes de ortorgar un pago extra o de eximir del pago de Ganancias al medio aguinaldo de diciembre.
Es que la Casa Rosada se encuentra también presionada por los gobernadores que ya advirtieron sobre la falta de fondos de para pagar un bono navideño y negocian más fondos para las provincias a cambio de la aprobación del Presupuesto 2017 en el Congreso, donde Cambiemos no tiene mayoría.
Esta tarde, habrá una reunión de la CGT en la calle Azopardo 802 en la que se analizará el resultado del encuentro con el Gobierno.
"Los compañeros que acudieron a la reunión van a informar al resto del Consejo Directivo cómo fueron las tratativas y cómo están las tratativas", anticipó el secretario administrativo de la CGT, Plaini.
"Pero la verdad es que el que tiene ahora que dar una respuesta es el Gobierno", añadió.
La central obrera reclama, entre otras cosas, un bono de fin de año para los empleados y jubilados y la "exención del medio sueldo anual complementario de diciembre del Impuesto a las Ganancias".

Fuente: Iprofesional
Viernes, 07 de octubre de 2016. Resistencia, Chaco.


Jueves, 6 de octubre de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER