Lunes 28 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
Deposito de Cheques
Ya se pueden depositar cheques desde el celular con una nueva "app"
El Banco Central notificó hace dos semanas a las entidades financieras que a partir del primero de noviembre deberán brindar soluciones para facilitarles a los clientes el depósito electrónico de cheques desde un dispositivo móvil. La empresa Gire hi
A tan sólo dos semanas de que el Banco Central comunicara que desde el primer día de noviembre los bancos deberán aceptar el depósito electrónico de cheques (y las consecuentes dudas que surgieron respecto a la implementación de este complejo cambio tecnológico), este miércoles se presentó la primera solución para cumplir con este nuevo requisito de la autoridad monetaria.
La empresa que hizo punta en esta iniciativa y quiere liderar este nuevo nicho de mercado fue Gire.
Se trata de la firma propietaria de la marca Rapipago, entre otras, que está conformada en su grupo accionario por Santander Río, HSBC y Citi.
La compañía lanzó a "Depósito Mobile", una aplicación pensada para la tecnología móvil que permite a los clientes bancarios:

- Depositar sus cheques


- Consultar el estado de los mismos desde sus smartphones y tablets, en cualquier lugar y momento.

Así, esta app posibilita fotografiar y enviar estos documentos para efectuar depósitos de manera remota e instantánea.

Un hecho a destacar es que la suerte acompañó a Gire, ya que el desarrollo de este producto -exclusivo para entidades financieras- estuvo prácticamente formulado dos meses antes de que el Banco Central estableciera la normativa.
Esto, a raíz de que la firma adquirió hace exactamente un año a la filial local de una empresa mundial de procesamiento digital de cheques, que ya venía trabajando hace bastante tiempo en la Argentina con este tipo de tecnología de escaneo de documentos pero de forma interbancaria.

Es decir, este avance ya se aplicaba como proceso interno a nivel mayorista pero no llegaba directamente al cliente final.

Es por eso que precisaba expandir su campo de acción en su rubro y lanzar una app masiva.

Hoy esta división de Gire ya cuenta con 1.000 scanners y 24 millones de capturas de imágenes anuales de cheques en el país.
Respecto a esta aplicación, "es de fácil y rápida implementación, permite a los bancos ampliar su red y disponibilidad horaria, durante las 24 horas de los 7 días de semana", detalló la empresa.

"Los usuarios demandan cada vez más soluciones relacionadas con la movilidad y la accesibilidad. Por eso, desarrollamos un servicio innovador para el mercado argentino, que permite la captura de cheques a través de smartphones y tablets, que son enviados de forma inmediata y en tiempo real para el proceso de clearing, custodia o descuento", dijo Gabriel Pérez, gerente de Gire Soluciones.
Según detalló, el producto fue presentando a los principales bancos del mercado y varios de ellos comenzaron con el proceso de implementación.

La aplicación para los dispositivos móviles que permite fotografiar y enviar las entidades la captura del cheque posee tres pilares fundamentales.
-Seguridad: por las medidas de protección y trazabilidad de los datos durante toda la operación.
-Oportunidad: se puede chequear a toda hora y en todo lugar desde el estado de los depósitos hasta el mapa de sucursales de los bancos.
-Simplicidad: es de fácil instalación y está disponible para los principales sistemas operativos.
También posee un menú interactivo, dónde se le indica al cliente los pasos a seguir en forma sencilla, y pantallas personalizadas para cada banco.
A partir del primer día del mes próximo, el Banco Central informó que los bancos deberán instrumentar y definir a qué tipo de clientes se les ofrecerá el servicio de depósito electrónico de cheques.
Además, la normativa del BCRA establece que los cheques (comunes o de pago diferido) presentados electrónicamente por el cliente para ser cobrados deberán consignar en el frente y en el dorso del documento físico la leyenda: "Presentado electrónicamente al cobro".

Fuente: Iprofesional
Viernes, 07 de octubre de 2016. Resistencia, Chaco.


Jueves, 6 de octubre de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER