Martes 29 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
COLOQUIO DE IDEA
Banqueros y consultores auguran una gran adhesión al exteriorización de capitales
El presidente de la consultora Price Waterhouse Coopers (PWC), Santiago Mignone, y el titular del HSBC, Gabriel Martino, auguraron un “éxito” en el proceso de exteriorización de capitales.
Coincidieron en que los interesados esperarán hasta último momento para adherir a este régimen.

“Existe mucho interés tanto de empresas como de particulares por el blanqueo, y hay un gran ejercicio de parte de las autoridades, que van corrigiendo las reglamentaciones para que pueda agilizarse el proceso”, aseguró Mignone en declaraciones a la prensa durante el Coloquio de Idea que se realiza en Mar del Plata.

El titular de la consultora internacional se abstuvo de arriesgar una cifra sobre cuánto se recaudará, porque “todavía hay mucho nivel de consulta, mucha preparación, no es algo sencillo porque ingresan tanto personas físicas de medianos ingresos, hasta grandes empresas, y eso también hace que se demore la toma de decisiones”.

En tanto el presidente del HSBC, Gabriel Martino, reiteró que espera “unos u$s 60.000 millones” en el blanqueo, en el que habrá dos etapas, una que va a arrancar el lunes para los locales, y que vence el 31 de octubre, y otra para los extranjeros, que vence el 31 diciembre.

“Diez millones más, diez millones menos no es el objetivo, las condiciones en el mundo están dadas para que los que tengan plata no declarada la puedan declarar”, agregó Martino.

Martino evitó polemizar con el ministro de Hacienda, Alfonso Prat-Gay quien acusó al sector financiero de no apoyar el blanqueo e insistió en un pronóstico favorable sobre su resultado.

"Las discusiones mediáticas no llevan a ningún lado", se excusó el directivo al ser consultado por la prensa sobre las declaraciones de Prat Gay y dijo mantenerse “muy optimista” respecto resultado.

Fuente: Telam
Viernes 14 de octubre de 2016. Resistencia, Chaco.


Jueves, 13 de octubre de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER