Martes 29 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
CONSUMO
Promociones y descuentos impulsan las ventas por el Día de la Madre
Las ventas están generando renovadas expectativas en los comercios minoristas que observan un repunte por la fecha, con especial preferencia por las promociones, beneficios y descuentos que pueden ofrecer las marcas, bancos y tarjetas de crédito.
Los sectores que más movimiento vienen registrando en los últimos días y que se espera reflejen un buen desempeño de ventas al finalizar el fin de semana son los rubros de indumentaria, calzado, informática y telefonía celular, según un relevamiento y seguimiento de la consultora Focus Market.

Además de los descuentos que ofrecen tarjetas de crédito y entidades bancarias, las opciones de financiamiento pueden ser determinantes a la hora de la compra, y así lo reflejan los locales adheridos al Plan Ahora 12 vigente de jueves a domingos, y el que ofrece el convenio Came-Atacyc también con 12 cuotas sin interés en 70 localidades del interior del país.

“Algunos de los sectores que mas cayeron en las ventas minoristas en lo que va del año están incorporados en las preferencias de compra para el Día de la Madre, y que se corresponden con promociones muy agresivas para tratar de traccionar la demanda”, explicó el director de la consultora Damián Di Pace.

En cuanto a las previsiones de gasto, el informe reveló que un 16% de los argentinos que harán un regalo a sus madres este domingo prevé un ticket de hasta 300 pesos; un 30% de ellos de hasta 500 pesos y un 35% de hasta 1.000 pesos.

Pero para el especialista en comercio minorista, “en el actual contexto macroeconómico y de gastos de las familias es muy difícil lograr un impulso en las ventas sin hacer promociones y beneficios”, al señalar que en indumentaria y calzados se pueden encontrar descuentos de hasta el 35% de acuerdo a marcas y tarjetas o de hasta el 50% y 18 cuotas en rubros como telefonía e informática.

Además, es posible obtener descuentos en electrodomésticos de hasta el 40% y 18 cuotas, 35% en artículos de vajilla y hasta 40 % en ropa blanca, mientras que marcas de distintos rubros ofrecen descuentos de hasta el 20 y el 25% en productos seleccionados.

El también asesor de la CAME, destacó que “sigue creciendo creciendo la relevancia de adquisición de experiencias como cenas,
spa y espectáculos que comenzaron a reservarse a través de las cuponeras digitales, y otras opciones a través de internet con 50% de descuento en entradas de teatro, desayunos, días de campo, o acciones que tengan que ver con alguna actividad aeróbica o recreativa”.

Como un clásico de la fecha vuelve a destacarse el rubro perfumería para el cual se pueden obtener descuentos del 10% en fragancias selecciones y de hasta el 25% en artículos de estética, cosmética y belleza en locales adheridos a la propuesta realizada por la Cámara de Perfumerías de la Argentina.

Di Pace también destacó que para esta fecha el 44% de las personas tiene previsto hacer sus compras en shoppings, 41% en centros comerciales de calles y avenidas, el 10% por internet y 5 % en supermercados.

Fuente: Telam
Viernes 14 de octubre de 2016. Resistencia, Chaco.


Viernes, 14 de octubre de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER