Martes 29 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
Ventas
Concesionarias estiman que este mes caerá 14% la venta de autos 0 Km
El presidente de ACARA, Dante Álvarez, sostuvo que "este mes se venderán alrededor de 60.000" unidades contra "69.700 que se vendieron en setiembre"
Las ventas de autos cero kilómetro caerán casi 14% este mes con relación al anterior, estimó este jueves el presidente de la Asociación de Concesionarios (ACARA), Dante Álvarez.
"Este mes se venderán alrededor de 60.000 unidades, contra 69.700 que se vendieron en septiembre. Las ventas vienen un poco flojas", puntualizó el dirigente.
Álvarez evaluó que la caída de octubre respecto a septiembre es una cuestión "estacional".
"Siempre es así, porque históricamente, las ventas bajan en octubre, noviembre y diciembre. Es que la gente espera para patentar al año siguiente, con un modelo nuevo", explicó.
Además, comentó: "el mes que más se vende es enero", aunque reconoció que este año "fue el peor enero de todos".
Álvarez aseguró, por otra parte, que "el costo de transferencia y patentamiento son muy altos", por lo cual las concesionarias tienen que "achicar el margen de rentabilidad" para vender.

Fuente: Iprofesional
Viernes 21 de octubre de 2016. Resistencia, Chaco.


Jueves, 20 de octubre de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER