Martes 29 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
Canasta Básica
Una familia necesitó en septiembre $12.600 para no ser pobre
El incremento mensual de la Canasta Básica Alimentaria con respecto a agosto fue de 2,2% mientras que la Canasta Básica Total subió 1,2%
La suba de precios en setiembre afectó con más fuerza a los sectores de menores ingresos, ya que la Canasta Básica Alimentaria (CBA) subió 2,2% y alcanzó un valor de $5.287,67.
En tanto, la Canasta Básica Total (CBT) aumentó 1,2% y trepó a $12.637,53, variación que es casi la mitad de la registrada en CBA.
El costo de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) determina los ingresos que debe reunir una familia para superar la indigencia, mientras que la CBT marca la línea de pobreza.
La cuestión de la pobreza está en la agenda política desde que, en el mes de agosto, se reveló que uno de cada tres argentinos vive debajo de la línea de pobreza.
El viaje del Presidente a Roma, para conversar con el Papa Francisco, reactualizó el debate sobre las medidas necesarias para resover esa situación.
La Canasta Básica Alimentaria (CBA) se determina tomando en cuenta los requerimientos normativos kilocalóricos y proteicos imprescindibles para que un varón adulto, entre 30 y 60 años, de actividad moderada, cubra durante un mes esas necesidades.
Se seleccionaron los alimentos y las cantidades en función de los hábitos de consumo de la población a partir de la información provista por la Encuesta de Ingresos y Gastos de los Hogares.

Fuente: Iprofesional
Viernes 21 de octubre de 2016. Resistencia, Chaco.


Jueves, 20 de octubre de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER